promoviendo la cultura de la legalidad en la RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 - 2023 de la Gobernación del Tolima “UNIDOS HICIMOS HISTORIA”. Enseñando a identificar cigarrillos, licores y cervezas adulterados y de contrabando, creando conciencia y dando a conocer los resultados que hemos logrado estos 4 años de Gobierno. La Invitación es a consumir en establecimientos legalmente autorizados en el departamento, y en caso de encontrar irregularidades denunciar a través de la línea 3160236866. Porque #TODOSCONTRAELCONTRABANDO, ayudamos a proteger las inversiones en salud, deporte y educación en el departamento #ambeimanoticias.
El Consejo Nacional Electoral tumbó la candidatura a la gobernación de Santander de Rodolfo Hernández por las sanciones contra el excandidato presidencial que fueron impuestas por la Procuraduría. Estas tres sanciones fueron impuestas por el organismo, luego de estudiar tres casos en los que Hernández agredió física y verbalmente a personas durante su periodo como alcalde de Bucaramanga. .
Tolima es uno de los departamentos que mejor hace la tarea en la lucha contra el contrabando de cigarrillos, cervezas, aguardiente y todo tipo de licores, un flagelo que afecta las finanzas e inversiones en salud, deportes y otros sectores. Así lo confirmó María del Carmen Muñoz, secretaria de Hacienda del Tolima, quien señaló que en los últimos años se ha logrado la incautación o aprehensión de más de 100.000 unidades ilegales representadas en licores, cigarrillos, aguardiente, cerveza, whisky, entre otros.
Mucha atención porque en las últimas horas se registró un accidente de transito en la vía Chaparral - Rioblanco, a pocos metros del barrio Beltran, a donde dos personas que se movilizaban en una motocicleta color verde de placas - NZW91D - al parecer perdieron el control y se salieron de la vía, el siniestro dejó dos personas heridas entre ellas un adulto mayor con heridas de gravedad y una menor de 16 años quien conducía la moto, las dos personas fueron trasladadas por la Defensa Civil hasta el Hospital San Juan Bautista donde a esta hora reciben atención médica. En la zona hizo presencia transito y la policía nacional. Fuente redacción: Noticias NVI .
Sudheer kumar Bethapudi, conocido como 'Josh', de 34 años de edad y natural de India, habría puesto fin a su existencia en Rioblanco. Al parecer, el ciudadano extranjero arribó a Colombia para ver a su expareja sentimental, una mujer natural de Rioblanco, Tolima, sin embargo, este presuntamente tras problemas de depresión y de salud mental al parecer, no quiso vivir más. El hombre fue hallado en estado de suspensión en Rioblanco. Su cuerpo fue trasladado a la morgue del hospital y luego trasladado a Chaparral donde esperan que la embajada de la India entregue la documentación que permita la plena identidad de 'Josh' para poder hacer la repatriación. La expareja sentimental junto a la familia del difunto estarían haciendo campañas para recolectar los recursos para poder repatriar el cadáver hasta el país de origen del ciudadano y darle el último adiós.
Dos temblores sacudieron el territorio colombiano durante la mañana de este martes 8 de agosto, según los boletines presentados por el Servicio Geológico. El primer movimiento se reportó sobre las 9:05 de la mañana en el Guamo, Tolima, y se dice que se sintió en ciudades aledañas como Ibagué. El sismo tuvo una magnitud de 3,2 grados y una profundidad superficial menor a los 30 kilómetros.
Hoy sábado hacia las 5:11 Am, se registro un accidente de tránsito entre la calle 6 con carrera 7 esquina, cuando el conductor de la motocicleta Susuki de placas HXE- 85G colisionó con el vigía (aparato con el que le echan aire a las llantas) de una Buseta de Cootransrío que iba saliendo. Testigos aseguran que el joven conductor iba a alta velocidad, al parecer en estado de embriaguez y al chocar volo como unos diez metros,quedando extendido sobre el pavimento. La motocicleta fue recogida por algunas personas y se la llevaron antes de que los agentes de tránsito llegar al lugar. Vecinos del sector llamaron de inmediato a solicitar una ambulancia y esta se demoró al rededor de 30 minutos en llegar para atender la emergencia. El conductor fue revisado y trasladado al hospital donde a esta hora le practican examenes..
La mujer fue asesinada en la mañana de este 26 de agosto en Jamundí. La violencia contra los liderazgos políticos continúa en el país. Este sábado 26 de agosto se registró el asesinato de Claudia Ordoñez, quien era una de las candidatas al Concejo de Jamundí, Valle del Cauca. Según informó el alcalde del municipio Felipe Ramírez, Ordoñez fue una mujer que "se destacó por la defensa de los Derechos Humanos y la protección del territorio". Ordoñez hacía parte del Partido Liberal y la colectividad se pronunció sobre el crimen esta mañana. "Nos duele el asesinato de nuestra candidata al concejo de Jamundi, Claudia Ordóñez . Nuestra solidaridad con sus hijas, familiares y amigos". "Rechazamos la violencia y exigimos a las autoridades resultados en las investigaciones, protección y seguridad para los colombianos . QEPD", agregaron. Según el mandatario vallecaucano, en el hecho también habría resultado herido de manera grave el esposo de la víctima, quien es atendido en una clínica de Cali. “A la familia de Claudia y sus hijas, mi solidaridad. Recibir esta noticia ha sido muy doloroso”, expresó el mandatario de Jamundí. Finalmente, rechazó este hecho y manifestó que en la contienda electoral de Jamundí “no pueden pasar este tipo de noticias”..
La comunidad de Flandes, Melgar, Cundinamarca y alrededores, se encuentran consternados por el trágico hallazgo del cuerpo de Daniel Tovar Herrera, un joven ciclista que había desaparecido el viernes anterior en la vía Girardot - Melgar. La noticia ha dejado a sus familiares, amigos y conocidos en shock, mientras las autoridades trabajan para esclarecer las circunstancias de su muerte. Daniel Tovar Herrera, residente de Bogotá, había llegado a Flandes para visitar a su hermana. El viernes pasado, decidió emprender un viaje en bicicleta desde Flandes a Melgar, donde se encontraría con sus padres...
Los habitantes de Chaparral ya no tendrán que preocuparse por la eficiencia del servicio de agua potable. Así lo declaró el Juzgado Décimo Administrativo del Circuito Judicial de Ibagué que aprobó la acción de la Procuraduría. Gracias a esto, los usuarios de la Empresa de Servicios Públicos de Chaparral –Empochaparral- (ESP) podrán contar con el suministro. Gracias al pacto realizado, se comprometieron a presentar el proyecto de la bocatoma alterna del río San Jorge a MinVivienda.“Tras la acción popular instaurada por el ente de control, las partes acordaron adelantar un proceso contractual con el objeto de suministrar paneles solares para el sistema de bombeo de la ESP, y de esta manera, cumplir con la distribución de agua potable sin interrupción a los habitantes de la zona urbana del municipio, a quienes se les presta el servicio domiciliario de acueducto de manera sectorizada cada dos días”, indicó la Procuraduría. Chaparral aseguró que se encargaran de radicar los documentos necesarios para realizar el trámite administrativo. El objetivo de esto es vincular al municipio al plan departamental de aguas.
Esto de acuerdo con el seguimiento del DANE, información que le puede servir para optimizar las compras del mercado. Comprar alimentos es la actividad en la que los colombianos han sentido con mayor fuerza la elevada inflación que ha vivido el país desde finales de 2021. Para muchos, las adquisiciones semanales o mensuales se convirtieron en el reto para hacer rendir el dinero.
El kit consiste en dos retroexcavadoras con especificaciones técnicas, una de ellas con línea húmeda que permite demoler roca y una volqueta que integrará las otras 5 volquetas con las que cuenta el municipio, de esta manera se completa un activo de 18 maquinas que quedan al servicio del municipio, así lo aseguró el alcalde municipal Hugo Fernando Arce Hernandez. #ambeimaetereo...