Regional

Cortolima anuncia nuevas inversiones en proyectos de conservación del recurso hídrico en el departamento

La directora general de la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, Olga Lucía Alfonso Iannini, se reunió con habitantes de varios municipios del departamento y anunció importantes inversiones para la conservación y protección del recurso hídrico en Honda, Líbano, Ibagué, Lérida y Coyaima.

Con una inversión cercana a los 1.200.000 millones de pesos para la IV Fase del proyecto “Manos al Agua, Cuencas para la Gente”, la Corporación le apuesta a la recuperación y conservación de las fuentes hídricas, y al desarrollo sostenible del territorio, a través de la vinculación formal de la comunidad en procesos de educación ambiental, campañas de sensibilización, jornadas de descontaminación, limpieza y recolección de residuos sólidos, y la realización de obras de bioingeniería para la recuperación de ecosistemas estratégicos y protección de la biodiversidad del Tolima.

Sobre la importancia de este proyecto, la Directora explicó “Creo que es imposible desarrollar procesos de recuperación de nuestras fuentes hídricas si no se hacen de la mano de la comunidad. Hoy iniciamos la cuarta fase de este proyecto en el que ya hemos invertido 10.000 millones de pesos desde su inicio. Con este proceso generamos empleo e ingresos a las familias participantes, ayudamos a cuidar las fuentes hídricas y creamos conciencia ambiental”.

En las tres fases que lleva este proyecto se han sembrado más de 40.000 árboles, se han beneficiado 28.000 familias con generación de ingresos y se han recolectado 700 toneladas de residuos sólidos en las rondas hídricas del Río Chipalo, y de las quebradas Hato de la Virgen, la Saposa, La Arenosa y Combeima, entre otras.

Inversiones ambientales para Coyaima

La directora de la autoridad ambiental, acompañada de un equipo técnico de la Corporación, visitó el municipio de Coyaima, donde se reunió con la comunidad y autoridades locales para dar inicio oficial al proyecto “Cosecha de Agua, Agua para vivir”, que beneficiará a los habitantes de la zona rural del municipio, quienes tendrán acceso a un sistema de recolección y reserva de agua lluvia para uso doméstico, riego de cultivos y consumo de animales.

Esta iniciativa, que contempla una inversión de 140 millones de pesos, hace parte de las estrategias que Cortolima desarrolla en los territorios para la adaptación y mitigación de los efectos del cambio climático en el sur oriente del Tolima, teniendo en cuenta que una de las principales preocupaciones de los Coyaimunos está relacionada con el difícil acceso al líquido vital para su uso cotidiano.

Al respecto, Oswaldo Mauricio Alape, Alcalde de Coyaima, señaló “Estamos muy satisfechos con la visita de la Directora de Cortolima y el inicio de este proyecto en beneficio de las comunidades indígenas y campesinas del municipio”.

Cortolima ha invertido alrededor de 1280 millones de pesos en estufas ecoeficientes, huertas caseras, estrategias de apropiación social del conocimiento ambiental, construcción de reservorios y procesos de restauración y reforestación en este municipio del sur del Tolima.

Ambeimafm

Ambeima Estéreo es una emisora comercial independiente que transmite desde Chaparral, Tolima, en la frecuencia 89.5 FM. Su nombre rinde homenaje a la familia Osorio Vanegas y a su finca Ambeima, actualmente conocida como California. La emisora nació tras una ardua gestión legal y administrativa. Durante la visita del presidente Ernesto Samper a Chaparral, se presentó una solicitud respaldada por numerosos oyentes y con el apoyo de Alfonso Gómez Méndez, lo que permitió que Chaparral fuera incluido en la convocatoria del 19 de diciembre de 1996. Aunque inicialmente la convocatoria fue declarada desierta en junio de 1997 por solicitud de la Procuraduría, después de una intensa lucha legal, se logró la adjudicación directa mediante la resolución 3536 del 24 de julio de 1997. Posteriormente, enfrentando nuevas demandas de oferentes no favorecidos, la Procuraduría, tras el pago de los derechos de concesión de la frecuencia 89.5 MHz, autorizó al Ministerio para otorgar la licencia mediante la Resolución 978 del 28 de abril de 1998. Así, Ambeima Estéreo inició sus transmisiones, superando múltiples desafíos legales y administrativos. La emisora se ha consolidado como un medio de comunicación significativo para los habitantes del sur del Tolima, especialmente en Chaparral. A lo largo de los años, ha desempeñado un papel fundamental en la difusión de noticias locales, promoción de la cultura regional y como plataforma para la voz de la comunidad. Además, ha sido testigo y partícipe en procesos de paz y desarrollo en la región, contribuyendo a la construcción de una sociedad más informada y cohesionada. Ambeima Estéreo mantiene una presencia activa en plataformas digitales, permitiendo a sus oyentes acceder a su programación en línea y mantenerse informados sobre eventos y noticias locales. La emisora continúa siendo un pilar en la comunicación regional, adaptándose a los cambios tecnológicos y manteniendo su compromiso con la comunidad del sur del Tolima.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *