Regional

Grupo Operativo Anticontrabando (GOAT) Visita «Dulce Coyaima Indiana

El Grupo GOAT, que promueve la frase «Con seguridad legal en el territorio», ha realizado una impactante intervención en el municipio de Coyaima y su Corregimiento de Castilla, situados en la región sur del Tolima. Esta acción se llevó a cabo el 18 de octubre de 2024, en un esfuerzo conjunto con la Policía del Departamento de Tolima, centrado en las actividades de inspección, vigilancia y control.

Durante la jornada, se sensibilizaron 26 establecimientos comerciales, resultando en la aprehensión de 229 elementos que incluían botellas de licor con estampillas presuntamente falsas y de otras regiones del país. Además, se confiscaron 65 cajetillas de cigarrillos que no lograron probar su origen legal.

Los operativos revelaron tres situaciones preocupantes. En el área urbana de Coyaima y en dos locaciones del Corregimiento de Castilla, a lo largo de la vía nacional Espinal – Neiva, los comerciantes presentaron facturas que supuestamente justificaban la compra legal de licor. Sin embargo, los productos en exhibición no cumplían con las características de legalidad requeridas. Ante esto, el equipo de GOAT actuó de inmediato con sensibilización y aprehensión, priorizando así la salud y seguridad de los consumidores y comerciantes de la región.

William Walter Luna Yara, alcalde municipal, expresó su satisfacción con los resultados de la operación: «El trabajo que ustedes han hecho hoy de control, de contrabando, de licor adulterado, es muy bueno para el municipio, para mi Dulce Coyaima Indiana. Afortunadamente, el 99% está libre de contrabando y de licor adulterado. Se presentó una situación, pero está en proceso de investigación en un centro de compra que lamentablemente fue engañado. Agradezco a la Dirección de Rentas y al grupo que nos acompaña hoy, que nos ayuda a prevenir este consumo de bebidas adulteradas».

Esta intervención se enmarca en una iniciativa más amplia liderada por la Federación Nacional de Departamentos (FND) y la Gobernación del Tolima, destinada a combatir la introducción ilegal de productos como cigarrillos, licores, vinos, aperitivos y cervezas, tanto auténticos como falsificados.

El subintendente Robinson Otavo, comandante de la Estación de Policía de Coyaima, reafirmó el compromiso de la institución al decir: «En coordinación con los grupos de la Gobernación del Tolima, hemos logrado la incautación de licores adulterados en los establecimientos de Coyaima para mejorar la salud pública en el municipio».

El Grupo GOAT continúa trabajando arduamente, con la firme intención de intensificar estos operativos para garantizar un comercio legal y seguro de productos como cigarrillos, licores, vinos, aperitivos y cervezas en la región, contribuyendo así al bienestar de todos los ciudadanos.

Ambeimafm

Ambeima Estéreo es una emisora comercial independiente que transmite desde Chaparral, Tolima, en la frecuencia 89.5 FM. Su nombre rinde homenaje a la familia Osorio Vanegas y a su finca Ambeima, actualmente conocida como California. La emisora nació tras una ardua gestión legal y administrativa. Durante la visita del presidente Ernesto Samper a Chaparral, se presentó una solicitud respaldada por numerosos oyentes y con el apoyo de Alfonso Gómez Méndez, lo que permitió que Chaparral fuera incluido en la convocatoria del 19 de diciembre de 1996. Aunque inicialmente la convocatoria fue declarada desierta en junio de 1997 por solicitud de la Procuraduría, después de una intensa lucha legal, se logró la adjudicación directa mediante la resolución 3536 del 24 de julio de 1997. Posteriormente, enfrentando nuevas demandas de oferentes no favorecidos, la Procuraduría, tras el pago de los derechos de concesión de la frecuencia 89.5 MHz, autorizó al Ministerio para otorgar la licencia mediante la Resolución 978 del 28 de abril de 1998. Así, Ambeima Estéreo inició sus transmisiones, superando múltiples desafíos legales y administrativos. La emisora se ha consolidado como un medio de comunicación significativo para los habitantes del sur del Tolima, especialmente en Chaparral. A lo largo de los años, ha desempeñado un papel fundamental en la difusión de noticias locales, promoción de la cultura regional y como plataforma para la voz de la comunidad. Además, ha sido testigo y partícipe en procesos de paz y desarrollo en la región, contribuyendo a la construcción de una sociedad más informada y cohesionada. Ambeima Estéreo mantiene una presencia activa en plataformas digitales, permitiendo a sus oyentes acceder a su programación en línea y mantenerse informados sobre eventos y noticias locales. La emisora continúa siendo un pilar en la comunicación regional, adaptándose a los cambios tecnológicos y manteniendo su compromiso con la comunidad del sur del Tolima.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *