Regional

El GOAT realizó Jornada de sensibilización con jóvenes

El Grupo Operativo Anticontrabando del Tolima llevó mensaje de prevención a estudiantes de la Institución Educativa Técnica Darío Echandía Olaya de Ibagué.

Como parte del compromiso con la comunidad, la Federación Nacional de Departamentos (FND) , la Secretaría de Hacienda, a través del Grupo Operativo Anti Contrabando del Tolima, (GOAT) , realizaron una jornada de sensibilización con estudiantes de los grados décimo y once de la Institución Educativa Técnica Darío Echandía Olaya de Ibagué. Enfocada en la prevención del consumo de productos ilegales, durante la actividad los 51 participantes aprendieron sobre la cultura de la legalidad y el impacto negativo de los productos de origen ilegal en la salud y en las finanzas del departamento.

“Me parece que es muy importante que la institucionalidad del departamento y de la ciudad se acerquen a las instituciones educativas para formar a los chicos, es mucha información legal, del tratamiento de sustancias, es muy relevante que los muchachos manejen porque ellos no la conocen, si, no leen casi, lo que tienen es una información no adecuada que se permite por redes sociales y es muy importante que las instituciones como la Gobernación vengan aquí y nos den estas charlas frente a estos temas tan importantes”, dijo Mario Trujillo, coordinador académico.

El objetivo es que los tolimenses sigan contribuyendo en la lucha contra la ilegalidad en el departamento, bajo el lema «Con Seguridad Legal En El Territorio» , para generar conciencia sobre las consecuencias de consumir y vender productos de manera ilegal.

“Son interesantes, porque los muchachos están en esa edad de esa empezando a consumir y ahorita pues se viene en la fiesta después de diciembre y pues algunos que no han empezado o ya empezaron a consumir después que incrementa el consumo del cigarrillo y de los licores, es importante que ellos e concienticen y aprendan a identificar este tipo de licores y cigarrillos”, expresó María Constanza Sarmiento, docente área Humanidades.

Finalmente, el Grupo GOAT , se hace un llamado a la población en general al no consumo de productos ilegales y de contrabando.

Ambeimafm

Ambeima Estéreo es una emisora comercial independiente que transmite desde Chaparral, Tolima, en la frecuencia 89.5 FM. Su nombre rinde homenaje a la familia Osorio Vanegas y a su finca Ambeima, actualmente conocida como California. La emisora nació tras una ardua gestión legal y administrativa. Durante la visita del presidente Ernesto Samper a Chaparral, se presentó una solicitud respaldada por numerosos oyentes y con el apoyo de Alfonso Gómez Méndez, lo que permitió que Chaparral fuera incluido en la convocatoria del 19 de diciembre de 1996. Aunque inicialmente la convocatoria fue declarada desierta en junio de 1997 por solicitud de la Procuraduría, después de una intensa lucha legal, se logró la adjudicación directa mediante la resolución 3536 del 24 de julio de 1997. Posteriormente, enfrentando nuevas demandas de oferentes no favorecidos, la Procuraduría, tras el pago de los derechos de concesión de la frecuencia 89.5 MHz, autorizó al Ministerio para otorgar la licencia mediante la Resolución 978 del 28 de abril de 1998. Así, Ambeima Estéreo inició sus transmisiones, superando múltiples desafíos legales y administrativos. La emisora se ha consolidado como un medio de comunicación significativo para los habitantes del sur del Tolima, especialmente en Chaparral. A lo largo de los años, ha desempeñado un papel fundamental en la difusión de noticias locales, promoción de la cultura regional y como plataforma para la voz de la comunidad. Además, ha sido testigo y partícipe en procesos de paz y desarrollo en la región, contribuyendo a la construcción de una sociedad más informada y cohesionada. Ambeima Estéreo mantiene una presencia activa en plataformas digitales, permitiendo a sus oyentes acceder a su programación en línea y mantenerse informados sobre eventos y noticias locales. La emisora continúa siendo un pilar en la comunicación regional, adaptándose a los cambios tecnológicos y manteniendo su compromiso con la comunidad del sur del Tolima.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *