Regional

Familias campesinas de Icononzo recibieron nuevos biodigestores de Cortolima

 

Estos sistemas permiten el tratamiento y aprovechamiento de materia orgánica, para la generación de biogás y bioabono.

Icononzo, 14 de noviembre de 2024. En Icononzo, el llamado ‘Balcón del Oriente’, la directora general de la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, Olga Lucía Alfonso Iannini, oficializó la entrega de seis biodigestores, sistemas que permiten el tratamiento y aprovechamiento sostenible de la materia orgánica generada en la producción agropecuaria.

La implementación de biodigestores es una estrategia avanzada para el manejo de residuos orgánicos, los cuales, a través de un proceso de descomposición, generan biogás y bioabono que mejoran la calidad de vida de familias campesinas y reducen la contaminación por vertimiento en suelos y fuentes hídricas.

Entre otros beneficios, los biodigestores también disminuyen el uso de carbón y leña, reducen los malos olores y plagas, fortalecen las actitudes de protección ambiental y permiten un ahorro en pipetas de gas, agroquímicos y fertilizantes, explicó la directora de Cortolima en un encuentro con la comunidad.

Icononzo, San Luis, Ibagué, Alpujarra, Planadas y Espinal son los municipios donde Cortolima, con una inversión aproximada a los $580 millones, construyó 21 biodigestores nuevos y adelantó el mantenimiento de 38 más, con el fin de extender sus vida útil.

“Cortolima se puso la diez. No saben cuánto nos beneficia un biodigestor. Aparte de ayudarnos con el gas para cocinar y el abono para los cultivos, ahora controlamos los vertimientos en el río Juan López, que es el que abastece al área urbana del municipio”, afirmó Deyber Viscaya Martínez, uno de los beneficiarios.

En atención a los pedidos de la comunidad, la directora de Cortolima anunció que el próximo 13 de diciembre un equipo técnico de Cortolima se desplazará al municipio para iniciar el proceso de caracterización de posibles beneficiarios de nuevos biodigestores, estufas ecoeficientes y procesos de restauración ecológica y reforestación.

En lo corrido de la administración de Alfonso Iannini, Cortolima ha invertido más de $700 millones en Icononzo en Proyectos Ambientales Escolares (Praes), Sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales (Star), huertas caseras y biodigestores.

Ambeimafm

Ambeima Estéreo es una emisora comercial independiente que transmite desde Chaparral, Tolima, en la frecuencia 89.5 FM. Su nombre rinde homenaje a la familia Osorio Vanegas y a su finca Ambeima, actualmente conocida como California. La emisora nació tras una ardua gestión legal y administrativa. Durante la visita del presidente Ernesto Samper a Chaparral, se presentó una solicitud respaldada por numerosos oyentes y con el apoyo de Alfonso Gómez Méndez, lo que permitió que Chaparral fuera incluido en la convocatoria del 19 de diciembre de 1996. Aunque inicialmente la convocatoria fue declarada desierta en junio de 1997 por solicitud de la Procuraduría, después de una intensa lucha legal, se logró la adjudicación directa mediante la resolución 3536 del 24 de julio de 1997. Posteriormente, enfrentando nuevas demandas de oferentes no favorecidos, la Procuraduría, tras el pago de los derechos de concesión de la frecuencia 89.5 MHz, autorizó al Ministerio para otorgar la licencia mediante la Resolución 978 del 28 de abril de 1998. Así, Ambeima Estéreo inició sus transmisiones, superando múltiples desafíos legales y administrativos. La emisora se ha consolidado como un medio de comunicación significativo para los habitantes del sur del Tolima, especialmente en Chaparral. A lo largo de los años, ha desempeñado un papel fundamental en la difusión de noticias locales, promoción de la cultura regional y como plataforma para la voz de la comunidad. Además, ha sido testigo y partícipe en procesos de paz y desarrollo en la región, contribuyendo a la construcción de una sociedad más informada y cohesionada. Ambeima Estéreo mantiene una presencia activa en plataformas digitales, permitiendo a sus oyentes acceder a su programación en línea y mantenerse informados sobre eventos y noticias locales. La emisora continúa siendo un pilar en la comunicación regional, adaptándose a los cambios tecnológicos y manteniendo su compromiso con la comunidad del sur del Tolima.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *