Regional

Estufas ecoeficientes, hornilla panelera y tratamiento de aguas: las nuevas inversiones de Cortolima en Rovira

Durante un encuentro comunitario, Olga Lucía Alfonso Iannini, directora de la corporación, anunció un paquete de obras ambientales que beneficiará a cientos de familias de Rovira.

Rovira, 26 de mayo de 2025. Con el anuncio de inversiones en obras de saneamiento básico, mitigación del cambio climático y gestión del riesgo, la directora general de la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, Olga Lucía Alfonso Iannini, sostuvo una reunión con comunidades rurales y urbanas de Rovira, para escuchar sus necesidades y peticiones.

En el encuentro, aplazado en dos oportunidades por las alertas de seguridad de la Fuerza Pública, la directora de Cortolima anunció la construcción de una hornilla panelera que beneficiará a familias productoras de este dulce, al disminuir la quema de llantas y el consumo de leña, reducir costos en mano de obra y mejorar su calidad.

Por instrucción de la directora, un equipo técnico de la Subdirección de Desarrollo Ambiental Sostenible de Cortolima se reunirá con los paneleros para iniciar los estudios de la hornilla, cuya construcción, según las estimaciones iniciales del proyecto, iniciaría a finales de este año y se entregaría durante el primer semestre de 2026.

Por otra parte, en articulación con la Alcaldía de Rovira, Cortolima construirá 117 estufas ecoeficientes, unidades diseñadas para disminuir la tala de árboles, mitigar la degradación de bosques y mejorar la calidad de vida de miles de familias campesinas. Para desarrollar la iniciativa, Cortolima invertirá $200 millones mientras que el municipio dispondrá $300 millones.

De otro lado, con recursos de compensación ambiental que ascienden a más de $1.600 millones, provenientes de Instituto Nacional de Vías (Invías), la corporación construirá 50 Sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales, que mitigarán la contaminación de fuentes hídricas y mejorarán la calidad de vida de familias en la zona rural de Rovira.

Además, con el fin de evitar una emergencia por el socavamiento de un puente en el sector de Cucuana, la directora de Cortolima se comprometió a construir trinchos que permitirán estabilizar taludes y prevenir la erosión del terreno. La funcionaria también informó que a finales de julio trasladará una retroexcavadora de oruga para el mantenimiento de vías.

“Llegamos a Rovira a escuchar a la población y a comprometernos con nuevas inversiones ambientales. En Cortolima nos gusta venir al territorio y hablar, cara a cara, con la gente. Con cariño y mucha disciplina vamos a desarrollar algunos proyectos que ustedes nos han pedido”, afirmó Alfonso Iannini en su intervención.

Cortolima, en las administraciones de Alfonso Iannini, ha invertido más de $3.600 millones en Rovira en la construcción de estufas ecoeficientes, huertas caseras, filtros verdes, biofábricas, actividades de restauración y proyectos de educación ambiental.

Ambeimafm

Ambeima Estéreo es una emisora comercial independiente que transmite desde Chaparral, Tolima, en la frecuencia 89.5 FM. Su nombre rinde homenaje a la familia Osorio Vanegas y a su finca Ambeima, actualmente conocida como California. La emisora nació tras una ardua gestión legal y administrativa. Durante la visita del presidente Ernesto Samper a Chaparral, se presentó una solicitud respaldada por numerosos oyentes y con el apoyo de Alfonso Gómez Méndez, lo que permitió que Chaparral fuera incluido en la convocatoria del 19 de diciembre de 1996. Aunque inicialmente la convocatoria fue declarada desierta en junio de 1997 por solicitud de la Procuraduría, después de una intensa lucha legal, se logró la adjudicación directa mediante la resolución 3536 del 24 de julio de 1997. Posteriormente, enfrentando nuevas demandas de oferentes no favorecidos, la Procuraduría, tras el pago de los derechos de concesión de la frecuencia 89.5 MHz, autorizó al Ministerio para otorgar la licencia mediante la Resolución 978 del 28 de abril de 1998. Así, Ambeima Estéreo inició sus transmisiones, superando múltiples desafíos legales y administrativos. La emisora se ha consolidado como un medio de comunicación significativo para los habitantes del sur del Tolima, especialmente en Chaparral. A lo largo de los años, ha desempeñado un papel fundamental en la difusión de noticias locales, promoción de la cultura regional y como plataforma para la voz de la comunidad. Además, ha sido testigo y partícipe en procesos de paz y desarrollo en la región, contribuyendo a la construcción de una sociedad más informada y cohesionada. Ambeima Estéreo mantiene una presencia activa en plataformas digitales, permitiendo a sus oyentes acceder a su programación en línea y mantenerse informados sobre eventos y noticias locales. La emisora continúa siendo un pilar en la comunicación regional, adaptándose a los cambios tecnológicos y manteniendo su compromiso con la comunidad del sur del Tolima.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *