Nature

Estufas ecoeficientes, nuevos socios PSA, huertas caseras y educación ambiental: nuevas inversiones de Cortolima en Roncesvalles

En este municipio, conocido como ‘Paraíso entre Montañas’, la corporación ya ha invertido más de $2.800 millones en proyectos ambientales.

Roncesvalles, 30 de julio de 2025. Con el objetivo de fortalecer la gestión ambiental y avanzar en acciones concretas para la mitigación y adaptación al cambio climático, la directora general de la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, Olga Lucía Alfonso Iannini, visitó el municipio de Roncesvalles para hacer seguimiento a importantes proyectos en ejecución y anunciar nuevas inversiones ambientales en la zona rural.

Acompañada de su equipo técnico, la directora visitó la vereda La Cucuanita, donde Cortolima adelanta un ambicioso programa de restauración y conservación del bosque de palma de cera, árbol nacional y hábitat del amenazado loro orejiamarillo.

En este proyecto se han invertido cerca de $1.200 millones en dos líneas: por un lado, bajo una estrategia de restauración activa, se han sembrado más de 6.300 palmas de cera y 12.600 individuos de especies asociadas, con el apoyo de la comunidad local. Y por el otro, con enfoque de restauración pasiva, se han instalado 6.3 kilómetros de cercado protector para el aislamiento del bosque de palma.

Durante su visita, la directora anunció nuevas estufas ecoeficientes para familias rurales, una iniciativa que contribuye a la protección de los bosques, mejora la salud en los hogares y fortalece las prácticas sostenibles en el territorio. También, indicó que en las próximas semanas iniciará la caracterización de nuevos socios del programa ‘Más Verde’ Pagos por Servicios Ambientales (PSA), que busca conservar áreas estratégicas del municipio.

“Me gusta venir al territorio, escuchar a las comunidades y comprometerme. Hemos invertido cerca de $2.900 millones en proyectos como estufas ecoeficientes, siembra y mantenimiento de palma de cera, biofábricas y huertas caseras. Además, trabajamos con estudiantes en un grupo de monitoreo comunitario. Estoy convencida de que educar es la mejor forma de proteger nuestros recursos naturales”, afirmó la directora Alfonso Iannini, quien estuvo acompañada por el alcalde de Roncesvalles, Eduardo Grajales, concejales del municipio y habitantes de la comunidad.

Finalmente, se anunciaron nuevas acciones de educación ambiental, entregas de puntos ecológicos, nuevas huertas caseras y asistencia técnica, proyectos que, en palabras de la directora, reafirman el trabajo articulado entre la autoridad ambiental, las entidades locales y la comunidad para preservar la biodiversidad y garantizar el bienestar de las futuras generaciones.

 

Ambeimafm

Ambeima Estéreo es una emisora comercial independiente que transmite desde Chaparral, Tolima, en la frecuencia 89.5 FM. Su nombre rinde homenaje a la familia Osorio Vanegas y a su finca Ambeima, actualmente conocida como California. La emisora nació tras una ardua gestión legal y administrativa. Durante la visita del presidente Ernesto Samper a Chaparral, se presentó una solicitud respaldada por numerosos oyentes y con el apoyo de Alfonso Gómez Méndez, lo que permitió que Chaparral fuera incluido en la convocatoria del 19 de diciembre de 1996. Aunque inicialmente la convocatoria fue declarada desierta en junio de 1997 por solicitud de la Procuraduría, después de una intensa lucha legal, se logró la adjudicación directa mediante la resolución 3536 del 24 de julio de 1997. Posteriormente, enfrentando nuevas demandas de oferentes no favorecidos, la Procuraduría, tras el pago de los derechos de concesión de la frecuencia 89.5 MHz, autorizó al Ministerio para otorgar la licencia mediante la Resolución 978 del 28 de abril de 1998. Así, Ambeima Estéreo inició sus transmisiones, superando múltiples desafíos legales y administrativos. La emisora se ha consolidado como un medio de comunicación significativo para los habitantes del sur del Tolima, especialmente en Chaparral. A lo largo de los años, ha desempeñado un papel fundamental en la difusión de noticias locales, promoción de la cultura regional y como plataforma para la voz de la comunidad. Además, ha sido testigo y partícipe en procesos de paz y desarrollo en la región, contribuyendo a la construcción de una sociedad más informada y cohesionada. Ambeima Estéreo mantiene una presencia activa en plataformas digitales, permitiendo a sus oyentes acceder a su programación en línea y mantenerse informados sobre eventos y noticias locales. La emisora continúa siendo un pilar en la comunicación regional, adaptándose a los cambios tecnológicos y manteniendo su compromiso con la comunidad del sur del Tolima.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *