Nature

Éxito: de 455 a 17 días se redujeron los tiempos de respuesta en trámites de Cortolima

Dentro de la estrategia ‘Tolima Centro de Inversión’, la directora de Cortolima, Olga Lucía Alfonso, presentará uno de los procesos más destacados de transformación digital y transparencia desarrollados por la entidad en los últimos años.

Ibagué, 12 de agosto de 2025. Ante gremios, empresarios e inversionistas, la directora general de la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, Olga Lucía Alfonso Iannini, presentará mañana la exitosa operación del sistema de trámites en línea que implementó desde 2022 para mejorar el servicio a los usuarios.

La socialización tendrá lugar en el centro de convenciones Alfonso López Pumarejo de la Gobernación del Tolima, a partir de las 10 a.m., como parte de la estrategia ‘Tolima Centro de Inversión’, una iniciativa de la Administración departamental para impulsar el desarrollo económico y empresarial.

Con este sistema, que entró en funcionamiento en octubre de 2022, Cortolima automatizó 21 trámites ambientales con el objetivo de reducir los tiempos de respuesta a los usuarios, disminuir el consumo de papel, evitar el represamiento de cientos de solicitudes y facilitar el acceso a información.

Con la implementación del sistema, que hace parte del proceso de transformación digital de Cortolima, se redujeron hasta en un 96% los tiempos de respuesta de los trámites, al pasar de 455 a 17 días, en promedio, consolidando la cultura de eficiencia y calidad de la entidad.

Además de la directora de Cortolima, el evento contará con la presencia de la gobernadora Adriana Magali Matiz, la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), la Comisión Regional de Competitividad e Innovación (CRCI) del Tolima, y la Cámara de Comercio de Ibagué (CCI).

Ambeimafm

Ambeima Estéreo es una emisora comercial independiente que transmite desde Chaparral, Tolima, en la frecuencia 89.5 FM. Su nombre rinde homenaje a la familia Osorio Vanegas y a su finca Ambeima, actualmente conocida como California. La emisora nació tras una ardua gestión legal y administrativa. Durante la visita del presidente Ernesto Samper a Chaparral, se presentó una solicitud respaldada por numerosos oyentes y con el apoyo de Alfonso Gómez Méndez, lo que permitió que Chaparral fuera incluido en la convocatoria del 19 de diciembre de 1996. Aunque inicialmente la convocatoria fue declarada desierta en junio de 1997 por solicitud de la Procuraduría, después de una intensa lucha legal, se logró la adjudicación directa mediante la resolución 3536 del 24 de julio de 1997. Posteriormente, enfrentando nuevas demandas de oferentes no favorecidos, la Procuraduría, tras el pago de los derechos de concesión de la frecuencia 89.5 MHz, autorizó al Ministerio para otorgar la licencia mediante la Resolución 978 del 28 de abril de 1998. Así, Ambeima Estéreo inició sus transmisiones, superando múltiples desafíos legales y administrativos. La emisora se ha consolidado como un medio de comunicación significativo para los habitantes del sur del Tolima, especialmente en Chaparral. A lo largo de los años, ha desempeñado un papel fundamental en la difusión de noticias locales, promoción de la cultura regional y como plataforma para la voz de la comunidad. Además, ha sido testigo y partícipe en procesos de paz y desarrollo en la región, contribuyendo a la construcción de una sociedad más informada y cohesionada. Ambeima Estéreo mantiene una presencia activa en plataformas digitales, permitiendo a sus oyentes acceder a su programación en línea y mantenerse informados sobre eventos y noticias locales. La emisora continúa siendo un pilar en la comunicación regional, adaptándose a los cambios tecnológicos y manteniendo su compromiso con la comunidad del sur del Tolima.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *