Nature

Con moderno sistema de trámites, Cortolima continúa fortaleciendo su transparencia institucional

Ante miembros del sector empresarial, la directora de la corporación, Olga Lucía Alfonso, presentó el exitoso proceso de transformación digital de la entidad.

Ibagué, 13 de agosto de 2025. Empresarios, gremios e inversionistas de la región conocieron los beneficios del sistema de trámites en línea desarrollado por la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, una herramienta tecnológica que busca mejorar la atención a los ciudadanos y aumentar la eficiencia institucional.

El encuentro, realizado en el marco de la estrategia Tolima Centro de Inversión, fue liderado por la directora de Cortolima, Olga Lucía Alfonso Iannini, quien expuso cómo la automatización de 24 trámites ha contribuido significativamente a fortalecer la competitividad regional.

“Esto hace parte de la transparencia que las entidades públicas debemos garantizar mediante el acceso a la información. Nos hemos apropiado de las herramientas tecnológicas para hacer de Cortolima una entidad más transparente y eficiente”, afirmó Alfonso Iannini.

Antes de la implementación del sistema, Cortolima no contaba con soluciones tecnológicas para la gestión de trámites, lo que generaba demoras prolongadas de atención y un alto riesgo de pérdida o deterioro de los expedientes físicos.

Hoy, gracias a la digitalización, la entidad cuenta con expedientes que pueden ser consultados en línea, permite hacer seguimiento detallado a cada trámite y ha reducido considerablemente los tiempos de respuesta. Actualmente, un trámite que antes podía tardar meses o incluso años, se resuelve en un promedio de 17 días hábiles.

Además de optimizar los procesos, el nuevo sistema ha tenido un impacto ambiental significativo. Se estima que, con la gestión digital de más de 85.000 documentos, se ha evitado el uso de aproximadamente 920.000 folios de papel, equivalentes a unas 1.830 resmas.

Otro de los beneficios destacados es la mejora en la calidad de vida de los usuarios, especialmente aquellos que viven en zonas rurales apartadas del Tolima, quienes ahora pueden realizar sus trámites sin necesidad de desplazarse largas distancias, resaltó la directora.

Ambeimafm

Ambeima Estéreo es una emisora comercial independiente que transmite desde Chaparral, Tolima, en la frecuencia 89.5 FM. Su nombre rinde homenaje a la familia Osorio Vanegas y a su finca Ambeima, actualmente conocida como California. La emisora nació tras una ardua gestión legal y administrativa. Durante la visita del presidente Ernesto Samper a Chaparral, se presentó una solicitud respaldada por numerosos oyentes y con el apoyo de Alfonso Gómez Méndez, lo que permitió que Chaparral fuera incluido en la convocatoria del 19 de diciembre de 1996. Aunque inicialmente la convocatoria fue declarada desierta en junio de 1997 por solicitud de la Procuraduría, después de una intensa lucha legal, se logró la adjudicación directa mediante la resolución 3536 del 24 de julio de 1997. Posteriormente, enfrentando nuevas demandas de oferentes no favorecidos, la Procuraduría, tras el pago de los derechos de concesión de la frecuencia 89.5 MHz, autorizó al Ministerio para otorgar la licencia mediante la Resolución 978 del 28 de abril de 1998. Así, Ambeima Estéreo inició sus transmisiones, superando múltiples desafíos legales y administrativos. La emisora se ha consolidado como un medio de comunicación significativo para los habitantes del sur del Tolima, especialmente en Chaparral. A lo largo de los años, ha desempeñado un papel fundamental en la difusión de noticias locales, promoción de la cultura regional y como plataforma para la voz de la comunidad. Además, ha sido testigo y partícipe en procesos de paz y desarrollo en la región, contribuyendo a la construcción de una sociedad más informada y cohesionada. Ambeima Estéreo mantiene una presencia activa en plataformas digitales, permitiendo a sus oyentes acceder a su programación en línea y mantenerse informados sobre eventos y noticias locales. La emisora continúa siendo un pilar en la comunicación regional, adaptándose a los cambios tecnológicos y manteniendo su compromiso con la comunidad del sur del Tolima.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *