Regional

Cortolima entrega materiales y plántulas a ocho Juntas de Acción Comunal de Ibagué para iniciativas sostenibles

Las ocho comunidades, entre barrios y veredas, hacen parte de los Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental que adelanta la corporación en la capital del Tolima.

Ibagué, 22 octubre de 2025. En desarrollo de los Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental (Proceda) que se ejecutan en Ibagué para promover soluciones sostenibles en las comunidades, la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, entregó materiales, herramientas y plántulas ornamentales a las ocho Juntas de Acción Comunal (JAC) beneficiadas.

Así pues, los barrios Topacio, Malabar, Nueva Castilla, Los Alpes y Hacienda Villa Luz, así como las veredas Villa Restrepo, Juntas y Potrero Grande, avanzan en la ejecución de sus proyectos ambientales con insumos que fortalecen la gestión ecológica local.

Entre los elementos entregados se destacan puntos ecológicos, carretillas, luminarias solares, fumigadoras, guadañadoras, pintura, picas, palas, rastrillos, mangueras y elementos de protección personal como guantes, gafas y tapabocas, entre muchos otros implementos esenciales para la ejecución de las actividades propuestas en cada Proceda.

De igual forma, las comunidades recibieron cerca de 4.000 de plántulas ornamentales de especies como duranta, limón swinglea, veranera, liriope, habano, cayeno, cuperli, geranio, guayacán amarillo, ginger, palmilla y pino dorado, que serán utilizadas para embellecer parques y senderos ecológicos de los sectores beneficiados, contribuyendo al mejoramiento paisajístico y a la recuperación de espacios comunitarios.

Durante las jornadas de entrega, Diana Patricia Herrera Celis, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Topacio indicó: “La junta no contaba ni con recursos, ni con herramientas para trabajar y con esto nos impulsan y nos motivan más a seguir trabajando por un territorio limpio, por nuestro proyecto denominado Limpio y Verde”.

Es de importancia recordar que las comunidades beneficiadas participaron durante los últimos meses en un proceso formativo liderado por la autoridad ambiental, enfocado en fortalecer la cultura ambiental y la apropiación social de los territorios.

Ambeimafm

Ambeima Estéreo es una emisora comercial independiente que transmite desde Chaparral, Tolima, en la frecuencia 89.5 FM. Su nombre rinde homenaje a la familia Osorio Vanegas y a su finca Ambeima, actualmente conocida como California. La emisora nació tras una ardua gestión legal y administrativa. Durante la visita del presidente Ernesto Samper a Chaparral, se presentó una solicitud respaldada por numerosos oyentes y con el apoyo de Alfonso Gómez Méndez, lo que permitió que Chaparral fuera incluido en la convocatoria del 19 de diciembre de 1996. Aunque inicialmente la convocatoria fue declarada desierta en junio de 1997 por solicitud de la Procuraduría, después de una intensa lucha legal, se logró la adjudicación directa mediante la resolución 3536 del 24 de julio de 1997. Posteriormente, enfrentando nuevas demandas de oferentes no favorecidos, la Procuraduría, tras el pago de los derechos de concesión de la frecuencia 89.5 MHz, autorizó al Ministerio para otorgar la licencia mediante la Resolución 978 del 28 de abril de 1998. Así, Ambeima Estéreo inició sus transmisiones, superando múltiples desafíos legales y administrativos. La emisora se ha consolidado como un medio de comunicación significativo para los habitantes del sur del Tolima, especialmente en Chaparral. A lo largo de los años, ha desempeñado un papel fundamental en la difusión de noticias locales, promoción de la cultura regional y como plataforma para la voz de la comunidad. Además, ha sido testigo y partícipe en procesos de paz y desarrollo en la región, contribuyendo a la construcción de una sociedad más informada y cohesionada. Ambeima Estéreo mantiene una presencia activa en plataformas digitales, permitiendo a sus oyentes acceder a su programación en línea y mantenerse informados sobre eventos y noticias locales. La emisora continúa siendo un pilar en la comunicación regional, adaptándose a los cambios tecnológicos y manteniendo su compromiso con la comunidad del sur del Tolima.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *