Nature

Barrios de Ibagué pueden mostrar su creatividad en el Festival de Pesebres Ecológicos de Cortolima

Hasta el próximo 5 de diciembre, las comunidades podrán inscribirse y enviar un mensaje de cuidado del ambiente durante la temporada navideña.

Ibagué, 13 de noviembre de 2025. La Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, invita a la comunidad ibaguereña a participar en una nueva versión del Festival de Pesebres Ecológicos, una iniciativa que busca promover la creatividad, la educación ambiental y el uso responsable de materiales reciclables durante la temporada navideña.

Con esta actividad, Cortolima busca promover la conservación del ambiente en época decembrina, incentivando la elaboración de pesebres navideños que sean amigables con la naturaleza y elaborados con elementos reutilizados o recuperados, evitando el uso de materiales que afecten los recursos naturales.

El festival está dirigido a Juntas de Acción Comunal, instituciones educativas, colectivos, barrios y grupos comunitarios de Ibagué que deseen sumarse a esta celebración sostenible. Cada participante podrá inscribir un pesebre ecológico, indicando el lugar donde será exhibido, y deberá garantizar la participación de la comunidad en su elaboración.

Los materiales para emplear podrán incluir madera reutilizada, cartón, papel, vidrio, plástico, telas, hojas vegetales, fibras naturales y otros elementos reciclados que reflejen originalidad y compromiso ambiental. En ningún caso se permitirá la utilización de elementos que impliquen la destrucción de la naturaleza.

Durante el festival, se seleccionarán los nueve pesebres más destacados, que serán reconocidos con la Novena Ambiental Cortolima, un espacio lleno de actividades culturales, lúdico-pedagógicas y campañas de sensibilización ambiental que llegarán directamente a las comunidades participantes.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 5 de diciembre a través del siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScKA1Qa3-vT8RpTKlIw3htkj_w9tDKXIRhZPD877dp742i6kg/viewform?usp=sharing&ouid=114664713076144798840

Las visitas de selección se realizarán del 9 al 13 de diciembre, y las novenas ambientales se celebrarán del 16 al 24 del mismo mes.

Con esta estrategia, Cortolima invita a todas las familias y comunidades a vivir una Navidad sostenible, llena de creatividad, unión y respeto por la vida y la naturaleza.

Ambeimafm

Ambeima Estéreo es una emisora comercial independiente que transmite desde Chaparral, Tolima, en la frecuencia 89.5 FM. Su nombre rinde homenaje a la familia Osorio Vanegas y a su finca Ambeima, actualmente conocida como California. La emisora nació tras una ardua gestión legal y administrativa. Durante la visita del presidente Ernesto Samper a Chaparral, se presentó una solicitud respaldada por numerosos oyentes y con el apoyo de Alfonso Gómez Méndez, lo que permitió que Chaparral fuera incluido en la convocatoria del 19 de diciembre de 1996. Aunque inicialmente la convocatoria fue declarada desierta en junio de 1997 por solicitud de la Procuraduría, después de una intensa lucha legal, se logró la adjudicación directa mediante la resolución 3536 del 24 de julio de 1997. Posteriormente, enfrentando nuevas demandas de oferentes no favorecidos, la Procuraduría, tras el pago de los derechos de concesión de la frecuencia 89.5 MHz, autorizó al Ministerio para otorgar la licencia mediante la Resolución 978 del 28 de abril de 1998. Así, Ambeima Estéreo inició sus transmisiones, superando múltiples desafíos legales y administrativos. La emisora se ha consolidado como un medio de comunicación significativo para los habitantes del sur del Tolima, especialmente en Chaparral. A lo largo de los años, ha desempeñado un papel fundamental en la difusión de noticias locales, promoción de la cultura regional y como plataforma para la voz de la comunidad. Además, ha sido testigo y partícipe en procesos de paz y desarrollo en la región, contribuyendo a la construcción de una sociedad más informada y cohesionada. Ambeima Estéreo mantiene una presencia activa en plataformas digitales, permitiendo a sus oyentes acceder a su programación en línea y mantenerse informados sobre eventos y noticias locales. La emisora continúa siendo un pilar en la comunicación regional, adaptándose a los cambios tecnológicos y manteniendo su compromiso con la comunidad del sur del Tolima.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *