Nature

Quebrada Perlas de Ibagué no registra aumento de caudal ni de turbiedad

Tras una visita al sector de Juntas, equipos técnicos de Cortolima y la Gobernación del Tolima determinaron que el afluente mantiene niveles estables.

Ibagué, 17 de noviembre de 2025. Ante las lluvias registradas en las últimas horas en Ibagué y atendiendo el llamado de la ciudadanía, funcionarios de la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, realizaron una inspección al estado de la quebrada Perlas, en el corregimiento Juntas, con el propósito de verificar el comportamiento del caudal y posibles signos de turbiedad en el afluente.

Durante la visita técnica, en la que también participaron funcionarios de la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo de la Gobernación del Tolima, se determinó que la quebrada no presenta aumentos en su volumen de agua ni señales de turbiedad, informó Ulises Guzmán, geólogo de Cortolima.

“Se pudo evidenciar que la quebrada Perlas, en el sector del puente arriba de Juntas, mantiene condiciones naturales: no hay incremento en la turbiedad del cauce ni se observan depósitos o restos de material asociados a alguna avalancha”, explicó el funcionario.

Aunque no existe información precisa, algunos habitantes del corregimiento alertaron sobre un posible represamiento en un punto ubicado a cuatro horas de Juntas. Ante esta versión, funcionarios de ambas entidades buscan confirmar si el evento realmente sucedió y adelantar una visita conjunta a la zona.

“Se observa que la quebrada Perlas ha tenido un comportamiento normal pese a las lluvias registradas en los últimos tres días. Sin embargo, mantenemos contacto permanente con la comunidad, escuchándolos en temas de gestión del riesgo”, señaló Guillermo Vallejo, subdirector de Desarrollo Ambiental Sostenible de Cortolima.

Debido al aumento de las precipitaciones en el Tolima, este martes 18 de noviembre se llevará a cabo un Consejo Departamental de Gestión del Riesgo para evaluar el nivel de alerta en el departamento y determinar acciones para prevenir, mitigar y atender eventos naturales.

Ambeimafm

Ambeima Estéreo es una emisora comercial independiente que transmite desde Chaparral, Tolima, en la frecuencia 89.5 FM. Su nombre rinde homenaje a la familia Osorio Vanegas y a su finca Ambeima, actualmente conocida como California. La emisora nació tras una ardua gestión legal y administrativa. Durante la visita del presidente Ernesto Samper a Chaparral, se presentó una solicitud respaldada por numerosos oyentes y con el apoyo de Alfonso Gómez Méndez, lo que permitió que Chaparral fuera incluido en la convocatoria del 19 de diciembre de 1996. Aunque inicialmente la convocatoria fue declarada desierta en junio de 1997 por solicitud de la Procuraduría, después de una intensa lucha legal, se logró la adjudicación directa mediante la resolución 3536 del 24 de julio de 1997. Posteriormente, enfrentando nuevas demandas de oferentes no favorecidos, la Procuraduría, tras el pago de los derechos de concesión de la frecuencia 89.5 MHz, autorizó al Ministerio para otorgar la licencia mediante la Resolución 978 del 28 de abril de 1998. Así, Ambeima Estéreo inició sus transmisiones, superando múltiples desafíos legales y administrativos. La emisora se ha consolidado como un medio de comunicación significativo para los habitantes del sur del Tolima, especialmente en Chaparral. A lo largo de los años, ha desempeñado un papel fundamental en la difusión de noticias locales, promoción de la cultura regional y como plataforma para la voz de la comunidad. Además, ha sido testigo y partícipe en procesos de paz y desarrollo en la región, contribuyendo a la construcción de una sociedad más informada y cohesionada. Ambeima Estéreo mantiene una presencia activa en plataformas digitales, permitiendo a sus oyentes acceder a su programación en línea y mantenerse informados sobre eventos y noticias locales. La emisora continúa siendo un pilar en la comunicación regional, adaptándose a los cambios tecnológicos y manteniendo su compromiso con la comunidad del sur del Tolima.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *