Nature

Familias rurales de Coello e Icononzo contarán con Sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales

En los dos municipios, Cortolima construirá 23 nuevas unidades sanitarias con la capacidad de descontaminar las aguas negras hasta en un 75%.

Icononzo, 3 de julio de 2025. Durante encuentros con comunidades de Coello e Icononzo, la directora general de la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, Olga Lucía Alfonso Iannini, formalizó la entrega de materiales para la construcción de 23 nuevos Sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales (STAR), que mitigarán la contaminación de fuentes hídricas.

Diseñada para evitar vertimientos y disposición inadecuada en ríos, quebradas y suelos, cada STAR está equipada con dos trampas de grasas y un tanque séptico con la capacidad de procesar y descontaminar las aguas negras hasta en un 75%.

“A los beneficiarios de Coello e Icononzo les entregamos todos los materiales para el inicio de la construcción de las STAR, que fundamentalmente lo que buscan es que los vertimientos lleguen sin contaminación, es decir, que lleguen aguas tratadas a las fuentes hídricas o al suelo”, explicó Alfonso Iannini.

Con un valor unitario que supera los $30 millones, las STAR también mejoran la calidad de vida de las familias rurales del Tolima debido a que están dotadas con lavamanos, sanitario, ducha, acabados internos, alberca y tanque de almacenamiento de agua.

“Contento de recibir esta noticia, puesto que vamos a generar una menor contaminación en las fuentes hídricas. Yo estoy ubicado sobre el río Juan López, que surte a Icononzo, entonces es algo considerable para los acueductos que siguen cuesta abajo”, afirmó Germán Sánchez, uno de los beneficiarios.

En sus intervenciones, como respuesta a solicitudes ciudadanas, la directora aclaró que Cortolima no tiene la competencia de desarrollar proyectos de agua potable, pero, de manera complementaria y subsidiaria, apoya a los municipios en materia de saneamiento básico y protección de fuentes hídricas a través de las STAR.

Ambeimafm

Ambeima Estéreo es una emisora comercial independiente que transmite desde Chaparral, Tolima, en la frecuencia 89.5 FM. Su nombre rinde homenaje a la familia Osorio Vanegas y a su finca Ambeima, actualmente conocida como California. La emisora nació tras una ardua gestión legal y administrativa. Durante la visita del presidente Ernesto Samper a Chaparral, se presentó una solicitud respaldada por numerosos oyentes y con el apoyo de Alfonso Gómez Méndez, lo que permitió que Chaparral fuera incluido en la convocatoria del 19 de diciembre de 1996. Aunque inicialmente la convocatoria fue declarada desierta en junio de 1997 por solicitud de la Procuraduría, después de una intensa lucha legal, se logró la adjudicación directa mediante la resolución 3536 del 24 de julio de 1997. Posteriormente, enfrentando nuevas demandas de oferentes no favorecidos, la Procuraduría, tras el pago de los derechos de concesión de la frecuencia 89.5 MHz, autorizó al Ministerio para otorgar la licencia mediante la Resolución 978 del 28 de abril de 1998. Así, Ambeima Estéreo inició sus transmisiones, superando múltiples desafíos legales y administrativos. La emisora se ha consolidado como un medio de comunicación significativo para los habitantes del sur del Tolima, especialmente en Chaparral. A lo largo de los años, ha desempeñado un papel fundamental en la difusión de noticias locales, promoción de la cultura regional y como plataforma para la voz de la comunidad. Además, ha sido testigo y partícipe en procesos de paz y desarrollo en la región, contribuyendo a la construcción de una sociedad más informada y cohesionada. Ambeima Estéreo mantiene una presencia activa en plataformas digitales, permitiendo a sus oyentes acceder a su programación en línea y mantenerse informados sobre eventos y noticias locales. La emisora continúa siendo un pilar en la comunicación regional, adaptándose a los cambios tecnológicos y manteniendo su compromiso con la comunidad del sur del Tolima.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *