Nature

Nace ‘Mujeres Cuidadoras’, la red ambiental de Cortolima para fortalecer el tejido social sostenible en Ibagué

A través de la educación ambiental, 120 mujeres se capacitarán en temas de sostenibilidad, manejo de recursos naturales, inclusión social y producción limpia.

Ibagué, 21 de julio de 2025. En una apuesta por promover el desarrollo sostenible y fortalecer el tejido social en comunidades de Ibagué, la directora general de la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Olga Lucía Alfonso Iannini, presentó el proyecto ‘Mujeres Cuidadoras’, una iniciativa de educación ambiental que se implementará en las comunas 11, 12 y 13.

Serán 120 mujeres, entre cuidadoras, líderes comunitarias y madres cabeza de familia, las que conformarán una red ambiental que, bajo un enfoque de género y la guía técnica de Cortolima, contribuirá a la gestión y correcto manejo de los recursos naturales en comunidades urbanas de la capital del Tolima.

A grandes rasgos, la directora de la corporación explicó que las beneficiarias recibirán una serie de talleres con contenido socio ambiental en temas de género, estilos de vida saludable, importancia de los recursos naturales, manejo doméstico del agua y residuos sólidos, producción orgánica, desarrollo comunitario e inclusión social, entre otros temas.

Por otro lado, como segundo gran componente del proyecto, las mujeres recibirán el llamado canasto ambiental, un kit de herramientas y materiales que incluye cartillas, elementos manuales de jardinería, semillas de hortalizas y aromáticas, delantal, gorra, guantes, regadera manual, materas, tijeras de poda y fertilizante, entre otros.

La idea, explicó Alfonso Iannini, es que cada mujer construya una huerta casera que le permita aumentar los ingresos familiares y mantener una seguridad alimentaria local, al tiempo que se fortalece la cohesión social entre miembros de la comunidad con el intercambio de productos agrícolas, por ejemplo.

“Se trata de que las mujeres tengan huertas caseras, desarrollen su capacidad de liderazgo y accedan a unos proyectos de formación enfocados al cuidado y preservación de los recursos naturales. En Cortolima ejercemos la autoridad, pero también generamos confianza con las comunidades”, afirmó la directora en un acto realizado en el barrio Ricaurte, al sur de Ibagué.

Si bien el proyecto vincula a 120 mujeres de tres comunas de Ibagué, se presume que el alcance y el número de beneficiarios es mucho mayor si se tiene en cuenta que cada familia está conformada por varios miembros que también se unirán al proceso de manera indirecta.

Este proyecto se suma a otras redes ambientales creadas por Cortolima como las ‘Mujeres del Cañón’, que se encargan de realizar campañas de sensibilización y capacitación ambiental en el Cañón del Combeima de Ibagué, y la ‘Red Vecinal de Monitoreo de Calidad del Aire’, integrada por mujeres de Espinal que están capacitadas en monitorear, recolectar y administrar información sobre contaminantes

Ambeimafm

Ambeima Estéreo es una emisora comercial independiente que transmite desde Chaparral, Tolima, en la frecuencia 89.5 FM. Su nombre rinde homenaje a la familia Osorio Vanegas y a su finca Ambeima, actualmente conocida como California. La emisora nació tras una ardua gestión legal y administrativa. Durante la visita del presidente Ernesto Samper a Chaparral, se presentó una solicitud respaldada por numerosos oyentes y con el apoyo de Alfonso Gómez Méndez, lo que permitió que Chaparral fuera incluido en la convocatoria del 19 de diciembre de 1996. Aunque inicialmente la convocatoria fue declarada desierta en junio de 1997 por solicitud de la Procuraduría, después de una intensa lucha legal, se logró la adjudicación directa mediante la resolución 3536 del 24 de julio de 1997. Posteriormente, enfrentando nuevas demandas de oferentes no favorecidos, la Procuraduría, tras el pago de los derechos de concesión de la frecuencia 89.5 MHz, autorizó al Ministerio para otorgar la licencia mediante la Resolución 978 del 28 de abril de 1998. Así, Ambeima Estéreo inició sus transmisiones, superando múltiples desafíos legales y administrativos. La emisora se ha consolidado como un medio de comunicación significativo para los habitantes del sur del Tolima, especialmente en Chaparral. A lo largo de los años, ha desempeñado un papel fundamental en la difusión de noticias locales, promoción de la cultura regional y como plataforma para la voz de la comunidad. Además, ha sido testigo y partícipe en procesos de paz y desarrollo en la región, contribuyendo a la construcción de una sociedad más informada y cohesionada. Ambeima Estéreo mantiene una presencia activa en plataformas digitales, permitiendo a sus oyentes acceder a su programación en línea y mantenerse informados sobre eventos y noticias locales. La emisora continúa siendo un pilar en la comunicación regional, adaptándose a los cambios tecnológicos y manteniendo su compromiso con la comunidad del sur del Tolima.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *