Nature

Cortolima responde a la Ministra de Agricultura y solicita fórmula diferencial para calcular la TUA

En una mesa técnica prevista para el próximo lunes, Olga Lucía Alfonso, directora de la corporación, presentará su propuesta ante el Ministerio de Ambiente.

Ibagué, 23 de julio de 2025. Luego de las declaraciones recientes de la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, en las que cuestionó el cálculo de la Tasa por Uso de Agua (TUA) por parte de la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, la directora general de la entidad, Olga Lucía Alfonso Iannini, respondió afirmando que se han seguido todos los lineamientos legales y técnicos vigentes, y que la ministra está desinformada sobre el proceso.

Según Alfonso, desde 2020 se han desarrollado múltiples mesas técnicas con el Ministerio de Ambiente para revisar cómo se liquida la TUA, lo que llevó incluso a que se dejara de utilizar el Estudio Nacional del Agua como referencia. “Nos indicaron que debíamos contar con un Estudio Regional del Agua propio y eso fue lo que hicimos”, explicó. Ese estudio, añadió, ya se encuentra completo, permitiendo así calcular la TUA con base en un instrumento regional.

La directora reiteró que la TUA se liquida con base en los parámetros definidos en el decreto 1155 de julio de 2017 del Ministerio de Ambiente y señaló que desde hace más de un año, en comunicaciones suscritas por ella, como directora de Cortolima y presidenta de la Asociación de Corporaciones Autónomas Regionales y Desarrollo Sostenible(Asocars), ha solicitado formalmente al Ministerio de Ambiente establecer mesas técnicas para abordar el tema.

Alfonso Iannini señaló que, tras varios días de paro y por intervención de la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, se definió realizar una mesa técnica el próximo lunes en la que ella participará junto a su equipo. “Hemos enviado oficios tanto a la ministra anterior (Susana Muhamad) como a la actual (Lena Estrada), y finalmente se pactó una reunión para el próximo 28 de julio en Bogotá”, indicó.

En cuanto a las quejas del sector arrocero, la directora dijo que se han hecho revisiones conjuntas e insistió en la necesidad de que el Gobierno nacional expida un decreto o una ley que permita aplicar una fórmula de cálculo diferencial para liquidar la TUA, con el fin de proteger la producción de alimentos y garantizar la seguridad alimentaria del país.

Ambeimafm

Ambeima Estéreo es una emisora comercial independiente que transmite desde Chaparral, Tolima, en la frecuencia 89.5 FM. Su nombre rinde homenaje a la familia Osorio Vanegas y a su finca Ambeima, actualmente conocida como California. La emisora nació tras una ardua gestión legal y administrativa. Durante la visita del presidente Ernesto Samper a Chaparral, se presentó una solicitud respaldada por numerosos oyentes y con el apoyo de Alfonso Gómez Méndez, lo que permitió que Chaparral fuera incluido en la convocatoria del 19 de diciembre de 1996. Aunque inicialmente la convocatoria fue declarada desierta en junio de 1997 por solicitud de la Procuraduría, después de una intensa lucha legal, se logró la adjudicación directa mediante la resolución 3536 del 24 de julio de 1997. Posteriormente, enfrentando nuevas demandas de oferentes no favorecidos, la Procuraduría, tras el pago de los derechos de concesión de la frecuencia 89.5 MHz, autorizó al Ministerio para otorgar la licencia mediante la Resolución 978 del 28 de abril de 1998. Así, Ambeima Estéreo inició sus transmisiones, superando múltiples desafíos legales y administrativos. La emisora se ha consolidado como un medio de comunicación significativo para los habitantes del sur del Tolima, especialmente en Chaparral. A lo largo de los años, ha desempeñado un papel fundamental en la difusión de noticias locales, promoción de la cultura regional y como plataforma para la voz de la comunidad. Además, ha sido testigo y partícipe en procesos de paz y desarrollo en la región, contribuyendo a la construcción de una sociedad más informada y cohesionada. Ambeima Estéreo mantiene una presencia activa en plataformas digitales, permitiendo a sus oyentes acceder a su programación en línea y mantenerse informados sobre eventos y noticias locales. La emisora continúa siendo un pilar en la comunicación regional, adaptándose a los cambios tecnológicos y manteniendo su compromiso con la comunidad del sur del Tolima.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *