Local

La pavimentación de la avenida Tuluní en Chaparral avanza a paso firme

Chaparral, 22 de septiembre de 2025 En 67% se registra el avance de las obras de pavimentación de la avenida Tuluní, en el municipio de Chaparral. Estas labores se están ejecutando con el cambio de las redes de acueducto, alcantarillado y la red pluvial, para seguir con el alistamiento de la superficie para comenzar la instalación de concreto rígido, que será el material que llevará esta vía.

Este proyecto hace parte de la iniciativa macro del Gobierno Departamental que se está ejecutando de forma simultánea en siete municipios, donde se invierten $56.000 millones en pavimentación de vías urbanas.

En Chaparral se realiza una inversión que se acerca a los $10.000 millones y permitirá la pavimentación de 1,07 kilómetros en este corredor vial, que es un punto de entrada y salida del municipio hacia sectores como Ataco y Planadas y une la parte rural con la zona urbana.

«Nos sentimos muy alegres por esta obra, porque nunca se había tenido en cuenta la comunidad para que le hiciera el seguimiento, y nosotros mismos estamos atentos, acá dialogando constantemente con los contratistas, con la interventoría, para verificar que se realicen bien las obras», indicó Johana Marcela Lozano, habitante del barrio Tuluní e integrante de la veeduría.

Este proyecto tiene 540 días de plazo para su ejecución pero el contratista está operando de buena forma, buscando cumplirle a la comunidad y entregar en menos del tiempo estipulado las obras.

Según, Marco Tulio Vaquiro, quien ha vivido muchos años en este sector de Tuluní: «Esta obra representa un impulso al desarrollo del turismo, porque esta vía comunica hacia el denominado sector de las cuevas de Tuluní, un aporte importante al desarrollo agrícola del sector, y se muestran complacidos los habitantes de la zona porque tienen una constante comunicación con los contratistas, con la interventoría, y están atentos a cualquier situación que se pueda generar».

La Gobernaciòn del Tolima sigue trabajando a través de la Secretaría de Infraestructura, llevando a cabo proyectos de mejoramiento de las redes viales, tanto secundaria, terciaria y red vial urbana, para seguir transformando vidas a través de buenas vidas.

Ambeimafm

Ambeima Estéreo es una emisora comercial independiente que transmite desde Chaparral, Tolima, en la frecuencia 89.5 FM. Su nombre rinde homenaje a la familia Osorio Vanegas y a su finca Ambeima, actualmente conocida como California. La emisora nació tras una ardua gestión legal y administrativa. Durante la visita del presidente Ernesto Samper a Chaparral, se presentó una solicitud respaldada por numerosos oyentes y con el apoyo de Alfonso Gómez Méndez, lo que permitió que Chaparral fuera incluido en la convocatoria del 19 de diciembre de 1996. Aunque inicialmente la convocatoria fue declarada desierta en junio de 1997 por solicitud de la Procuraduría, después de una intensa lucha legal, se logró la adjudicación directa mediante la resolución 3536 del 24 de julio de 1997. Posteriormente, enfrentando nuevas demandas de oferentes no favorecidos, la Procuraduría, tras el pago de los derechos de concesión de la frecuencia 89.5 MHz, autorizó al Ministerio para otorgar la licencia mediante la Resolución 978 del 28 de abril de 1998. Así, Ambeima Estéreo inició sus transmisiones, superando múltiples desafíos legales y administrativos. La emisora se ha consolidado como un medio de comunicación significativo para los habitantes del sur del Tolima, especialmente en Chaparral. A lo largo de los años, ha desempeñado un papel fundamental en la difusión de noticias locales, promoción de la cultura regional y como plataforma para la voz de la comunidad. Además, ha sido testigo y partícipe en procesos de paz y desarrollo en la región, contribuyendo a la construcción de una sociedad más informada y cohesionada. Ambeima Estéreo mantiene una presencia activa en plataformas digitales, permitiendo a sus oyentes acceder a su programación en línea y mantenerse informados sobre eventos y noticias locales. La emisora continúa siendo un pilar en la comunicación regional, adaptándose a los cambios tecnológicos y manteniendo su compromiso con la comunidad del sur del Tolima.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *