Regional

Cortolima otorgó la Medalla al Mérito Ambiental a la Facultad de Ingeniería Forestal de la Universidad del Tolima

La corporación exaltó los aportes de la facultad a la educación, la investigación y la conservación ambiental a lo largo de más de seis décadas.

Ibagué, 20 de octubre de 2025. Por sus 64 años de existencia formando a miles de profesionales, contribuir a la investigación sobre la flora nacional y promover el desarrollo regional, la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, otorgó la Medalla al Mérito Ambiental ‘Raúl Echeverry Echeverry’, en la categoría Investigación, a la Facultad de Ingeniería Forestal de la Universidad del Tolima.

La distinción fue conferida como un reconocimiento a la trayectoria académica, científica y ambiental de una facultad que ha sido semillero de conocimiento y compromiso por la sostenibilidad en más de seis décadas, indicó Olga Lucía Alfonso Iannini, directora general de la corporación.

“Me siento muy honrada de entregar esta medalla a la mejor facultad de Ingeniería Forestal que tiene Colombia. Los profesionales de esta facultad son reconocidos no solo en el Tolima y Colombia sino en todo el mundo por los procesos científicos, investigativos y de conservación que lideran para la protección de ecosistemas y nuestros bosques”, afirmó la directora durante la ceremonia.

El reconocimiento fue recibido por el rector de la Universidad del Tolima, Ómar Mejía Patiño, y el decano de la Facultad, Ómar Melo Cruz, quienes expresaron su agradecimiento a Cortolima y reafirmaron su compromiso con la investigación y la sostenibilidad.

“Para la facultad es un honor poder compartir con la autoridad ambiental este reconocimiento, que muestra la alianza estratégica que desde la creación de la corporación, pero en especial en esta última administración, se ha consolidado para el acompañamiento de sus proyectos, la conservación de los recursos naturales, el reconocimiento técnico y científico y los aportes que desde la facultad siempre estamos dispuestos a compartir con nuestra corporación”, indicó el profesor Melo.

En el acto, se destacó que la facultad ha sido pionera en la formación de más de 2.200 ingenieros forestales que, dentro y fuera del país, lideran procesos de conservación, restauración, educación y gestión sostenible de los recursos naturales, así como investigaciones destacadas sobre la flora y ecosistemas.

La Medalla al Mérito Ambiental ‘Raúl Echeverry Echeverry’, creada por Cortolima mediante el Acuerdo 020 de 2016, busca exaltar a personas e instituciones que se distingan por su labor en favor de la protección, conservación y recuperación de los recursos naturales.

Ambeimafm

Ambeima Estéreo es una emisora comercial independiente que transmite desde Chaparral, Tolima, en la frecuencia 89.5 FM. Su nombre rinde homenaje a la familia Osorio Vanegas y a su finca Ambeima, actualmente conocida como California. La emisora nació tras una ardua gestión legal y administrativa. Durante la visita del presidente Ernesto Samper a Chaparral, se presentó una solicitud respaldada por numerosos oyentes y con el apoyo de Alfonso Gómez Méndez, lo que permitió que Chaparral fuera incluido en la convocatoria del 19 de diciembre de 1996. Aunque inicialmente la convocatoria fue declarada desierta en junio de 1997 por solicitud de la Procuraduría, después de una intensa lucha legal, se logró la adjudicación directa mediante la resolución 3536 del 24 de julio de 1997. Posteriormente, enfrentando nuevas demandas de oferentes no favorecidos, la Procuraduría, tras el pago de los derechos de concesión de la frecuencia 89.5 MHz, autorizó al Ministerio para otorgar la licencia mediante la Resolución 978 del 28 de abril de 1998. Así, Ambeima Estéreo inició sus transmisiones, superando múltiples desafíos legales y administrativos. La emisora se ha consolidado como un medio de comunicación significativo para los habitantes del sur del Tolima, especialmente en Chaparral. A lo largo de los años, ha desempeñado un papel fundamental en la difusión de noticias locales, promoción de la cultura regional y como plataforma para la voz de la comunidad. Además, ha sido testigo y partícipe en procesos de paz y desarrollo en la región, contribuyendo a la construcción de una sociedad más informada y cohesionada. Ambeima Estéreo mantiene una presencia activa en plataformas digitales, permitiendo a sus oyentes acceder a su programación en línea y mantenerse informados sobre eventos y noticias locales. La emisora continúa siendo un pilar en la comunicación regional, adaptándose a los cambios tecnológicos y manteniendo su compromiso con la comunidad del sur del Tolima.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *