Regional

Norte del Tolima se prepara para recibir inversiones ambientales claves de Cortolima

En un encuentro con alcaldes, la directora de Cortolima, Olga Lucía Alfonso, adquirió compromisos para desarrollar proyectos que protejan el medio ambiente.

Ibagué, 10 de marzo de 2025. Con el compromiso de estudiar y desarrollar nuevas inversiones ambientales que protejan el medio ambiente y mejoren la calidad de vida de los ciudadanos cerró un encuentro entre la directora general de la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, Olga Lucía Alfonso Iannini, y alcaldes de varios municipios del norte del departamento.

En la reunión, la directora presentó a los mandatarios de Anzoátegui, Casabianca, Murillo, Villahermosa, Falan, Alvarado, Herveo, Ambalema y Armero – Guayabal el inventario de proyectos y acciones que se han ejecutado en esos municipios para conservar, proteger y restaurar los recursos naturales.

Alfonso Iannini destacó que en estos municipios se han invertido más de $40.000 millones en proyectos como estufas ecoeficientes, filtros verdes, huertas caseras, biodigestores, actividades de restauración, Pagos por Servicios Ambientales (PSA) y educación ambiental, entre otras iniciativas.

Como resultado de la mesa de trabajo, la directora de Cortolima se comprometió a analizar proyectos solicitados por los mandatarios, acompañar algunos estudios técnicos, cofinanciar iniciativas y anunció futuras visitas a los municipios en los que sostendrá reuniones con comunidades rurales y familias campesinas.

“Un encuentro que me deja una profunda satisfacción porque además de que Cortolima presentó un informe de las inversiones que ha tenido en estos municipios, también abrió la posibilidad de generar unas nuevas. Se le dieron a los alcaldes y secretarios de Planeación las líneas en las que se pueden realizar inversiones para atender la parte ambiental y el tema social”, indicó el representante a la Cámara Gerardo Yepes, promotor de la reunión.

Por su parte, el alcalde de Anzoátegui, Ferney Pavón, afirmó: “Estas mesas técnicas son muy importantes porque nos llevamos compromisos para nuestros municipios. Vamos a trabajar de la mano de Cortolima en varios proyectos, como la compra de un predio en la parte alta de la vereda Palomar para avanzar en procesos de restauración

Ambeimafm

Ambeima Estéreo es una emisora comercial independiente que transmite desde Chaparral, Tolima, en la frecuencia 89.5 FM. Su nombre rinde homenaje a la familia Osorio Vanegas y a su finca Ambeima, actualmente conocida como California. La emisora nació tras una ardua gestión legal y administrativa. Durante la visita del presidente Ernesto Samper a Chaparral, se presentó una solicitud respaldada por numerosos oyentes y con el apoyo de Alfonso Gómez Méndez, lo que permitió que Chaparral fuera incluido en la convocatoria del 19 de diciembre de 1996. Aunque inicialmente la convocatoria fue declarada desierta en junio de 1997 por solicitud de la Procuraduría, después de una intensa lucha legal, se logró la adjudicación directa mediante la resolución 3536 del 24 de julio de 1997. Posteriormente, enfrentando nuevas demandas de oferentes no favorecidos, la Procuraduría, tras el pago de los derechos de concesión de la frecuencia 89.5 MHz, autorizó al Ministerio para otorgar la licencia mediante la Resolución 978 del 28 de abril de 1998. Así, Ambeima Estéreo inició sus transmisiones, superando múltiples desafíos legales y administrativos. La emisora se ha consolidado como un medio de comunicación significativo para los habitantes del sur del Tolima, especialmente en Chaparral. A lo largo de los años, ha desempeñado un papel fundamental en la difusión de noticias locales, promoción de la cultura regional y como plataforma para la voz de la comunidad. Además, ha sido testigo y partícipe en procesos de paz y desarrollo en la región, contribuyendo a la construcción de una sociedad más informada y cohesionada. Ambeima Estéreo mantiene una presencia activa en plataformas digitales, permitiendo a sus oyentes acceder a su programación en línea y mantenerse informados sobre eventos y noticias locales. La emisora continúa siendo un pilar en la comunicación regional, adaptándose a los cambios tecnológicos y manteniendo su compromiso con la comunidad del sur del Tolima.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *