Uncategorized

Directora de Cortolima invita a MinAmbiente a sumarse a discusiones sobre el futuro del sector arrocero

 

 

Olga Lucía Alfonso Iannini mostró su disposición de explorar, junto a todos los actores del sector, alternativas para fortalecer a los productores.

Ibagué, 13 de marzo de 2025. Tras el levantamiento del paro arrocero, que se extendió por nueve días, la directora general de la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, Olga Lucía Alfonso Iannini, hizo un llamado a la ministra de Ambiente, Lena Estrada Añokazi, para que se sume a la discusión que busca mejorar las condiciones de producción y sostenibilidad de este sector.

La invitación la hizo al término de una reunión, convocada por la gobernadora Adriana Magali Matiz, en la que los gerentes de distrito de riego nuevamente insistieron en la necesidad de modificar el decreto que establece la fórmula con la que cual se liquida la Tasa por Uso del Agua (TUA), cobro que se realiza a todos los usuarios del recurso hídrico.

“Invitamos a la ministra de Ambiente a que nos escuche en este propósito de generar mejores posibilidades en la producción de alimentos y que conlleve a una mejor seguridad alimentaria de nuestro país”, afirmó la directora de Cortolima y actual presidenta de la Junta Directiva de la Asociación de Corporaciones Autónomas Regionales (Asocars).

La funcionaria dijo que está dispuesta a explorar una alternativa que permita establecer una fórmula diferencial del TUA. “Ellos han propuesto una modificación de este decreto, de tal manera que se plantee una fórmula diferencial para la producción de alimentos, cosa que desde Cortolima acompañamos dado que es un propósito para asegurar la seguridad alimentaria de nuestro departamento y país”, indicó.

Para avanzar en ese sentido, la directora de Cortolima señaló que atiende el llamado del Ministerio de Agricultura para discutir, en una mesa de diálogo ampliada, con todos los actores involucrados, las posibles medidas que solucionen los problemas de esta cadena.

“Señora ministra Martha Carvajalino, lograr el levantamiento del paro arrocero es una gran noticia. Me adhiero a su convocatoria para discutir soluciones a largo plazo. Desde Cortolima y Asocars estamos dispuestos a participar con autonomía y responsabilidad ambiental”, afirmó a través de su cuenta de X.

Ambeimafm

Ambeima Estéreo es una emisora comercial independiente que transmite desde Chaparral, Tolima, en la frecuencia 89.5 FM. Su nombre rinde homenaje a la familia Osorio Vanegas y a su finca Ambeima, actualmente conocida como California. La emisora nació tras una ardua gestión legal y administrativa. Durante la visita del presidente Ernesto Samper a Chaparral, se presentó una solicitud respaldada por numerosos oyentes y con el apoyo de Alfonso Gómez Méndez, lo que permitió que Chaparral fuera incluido en la convocatoria del 19 de diciembre de 1996. Aunque inicialmente la convocatoria fue declarada desierta en junio de 1997 por solicitud de la Procuraduría, después de una intensa lucha legal, se logró la adjudicación directa mediante la resolución 3536 del 24 de julio de 1997. Posteriormente, enfrentando nuevas demandas de oferentes no favorecidos, la Procuraduría, tras el pago de los derechos de concesión de la frecuencia 89.5 MHz, autorizó al Ministerio para otorgar la licencia mediante la Resolución 978 del 28 de abril de 1998. Así, Ambeima Estéreo inició sus transmisiones, superando múltiples desafíos legales y administrativos. La emisora se ha consolidado como un medio de comunicación significativo para los habitantes del sur del Tolima, especialmente en Chaparral. A lo largo de los años, ha desempeñado un papel fundamental en la difusión de noticias locales, promoción de la cultura regional y como plataforma para la voz de la comunidad. Además, ha sido testigo y partícipe en procesos de paz y desarrollo en la región, contribuyendo a la construcción de una sociedad más informada y cohesionada. Ambeima Estéreo mantiene una presencia activa en plataformas digitales, permitiendo a sus oyentes acceder a su programación en línea y mantenerse informados sobre eventos y noticias locales. La emisora continúa siendo un pilar en la comunicación regional, adaptándose a los cambios tecnológicos y manteniendo su compromiso con la comunidad del sur del Tolima.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *