Economy

Falleció Jorge Cárdenas Gutiérrez, el “Zar del Café” que marcó la historia económica de Colombia

Durante cuatro décadas lideró la Federación Nacional de Cafeteros y fue clave en el posicionamiento internacional del grano colombiano

La economía cafetera Colombiana está de luto. hoy  domingo  13 de abril de 2025 , se confirmó el fallecimiento de Jorge Cárdenas Gutiérrez, reconocido como el “Zar del Café”, quien dedicó más de 40 años de su vida al fortalecimiento del sector cafetero, agrícola, industrial, social y cultural del país.

Cárdenas Gutiérrez ocupó el cargo de gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros desde 1963 hasta 2002, convirtiéndose en una figura emblemática del gremio y en un actor clave del desarrollo económico nacional. Su liderazgo coincidió con una de las épocas más prósperas del café colombiano, impulsada por el Acuerdo Internacional del Café, que permitió a Colombia posicionarse como referente mundial en la producción del grano.

Durante su gestión, no solo se consolidó la reputación del café colombiano a nivel global, sino que también se promovieron proyectos de infraestructura, inversión social y desarrollo rural, generando bienestar en miles de familias cafeteras.

Expertos del sector coinciden en que el legado de Jorge Cárdenas Gutiérrez trasciende lo gremial. Su visión estratégica, capacidad de negociación y compromiso con el país lo convirtieron en uno de los grandes protagonistas del siglo XX colombiano.

El país despide a un líder visionario cuya obra permanece viva en cada rincón donde crece el café colombiano.

Ambeimafm

Ambeima Estéreo es una emisora comercial independiente que transmite desde Chaparral, Tolima, en la frecuencia 89.5 FM. Su nombre rinde homenaje a la familia Osorio Vanegas y a su finca Ambeima, actualmente conocida como California. La emisora nació tras una ardua gestión legal y administrativa. Durante la visita del presidente Ernesto Samper a Chaparral, se presentó una solicitud respaldada por numerosos oyentes y con el apoyo de Alfonso Gómez Méndez, lo que permitió que Chaparral fuera incluido en la convocatoria del 19 de diciembre de 1996. Aunque inicialmente la convocatoria fue declarada desierta en junio de 1997 por solicitud de la Procuraduría, después de una intensa lucha legal, se logró la adjudicación directa mediante la resolución 3536 del 24 de julio de 1997. Posteriormente, enfrentando nuevas demandas de oferentes no favorecidos, la Procuraduría, tras el pago de los derechos de concesión de la frecuencia 89.5 MHz, autorizó al Ministerio para otorgar la licencia mediante la Resolución 978 del 28 de abril de 1998. Así, Ambeima Estéreo inició sus transmisiones, superando múltiples desafíos legales y administrativos. La emisora se ha consolidado como un medio de comunicación significativo para los habitantes del sur del Tolima, especialmente en Chaparral. A lo largo de los años, ha desempeñado un papel fundamental en la difusión de noticias locales, promoción de la cultura regional y como plataforma para la voz de la comunidad. Además, ha sido testigo y partícipe en procesos de paz y desarrollo en la región, contribuyendo a la construcción de una sociedad más informada y cohesionada. Ambeima Estéreo mantiene una presencia activa en plataformas digitales, permitiendo a sus oyentes acceder a su programación en línea y mantenerse informados sobre eventos y noticias locales. La emisora continúa siendo un pilar en la comunicación regional, adaptándose a los cambios tecnológicos y manteniendo su compromiso con la comunidad del sur del Tolima.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *