Primer caso confirmado de fiebre amarilla en Chaparral, Tolima
El paciente fue trasladado a Ibagué y permanece en observación. Autoridades activan controles sanitarios y jornadas de vacunación.
Alerta en el sur del Tolima
Las autoridades de salud del municipio de Chaparral, Tolima, confirmaron el primer caso positivo de fiebre amarilla en esta región, lo que ha generado una respuesta inmediata por parte de las entidades locales y departamentales.
El paciente, procedente de una vereda del municipio, fue atendido inicialmente en el hospital San Juan Bautista de Chaparral y luego remitido al hospital Federico Lleras Acosta de Ibagué, donde se encuentra bajo estricto monitoreo por parte de especialistas en enfermedades infecciosas.
🏥 Medidas de control y prevención
En respuesta al caso, se ha instalado un puesto de control sanitario y vacunación en la entrada principal de Chaparral. El objetivo es prevenir nuevos contagios mediante:
-
Revisión médica a personas que ingresan al municipio.
-
Verificación del carnet de vacunación.
-
Aplicación gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla a personas no inmunizadas.
🦟 ¿Qué es la fiebre amarilla?
La fiebre amarilla es una enfermedad viral aguda transmitida por la picadura de mosquitos infectados, principalmente en zonas cálidas y rurales. Los síntomas incluyen:
-
Fiebre alta
-
Dolor muscular
-
Ictericia (coloración amarilla en la piel)
-
Vómitos
-
Hemorragias en casos graves
Esta enfermedad puede ser mortal si no se detecta y trata a tiempo.
Chaparral se une a los municipios afectados en el Tolima
Con este caso, Chaparral ingresa a la lista de municipios del departamento del Tolima con presencia confirmada del virus, lo que aumenta el riesgo sanitario en la región sur y en áreas rurales de alta exposición a vectores.
Recomendaciones para la comunidad
La Secretaría de Salud hace un llamado a la población para:
-
Acudir a los puntos de vacunación habilitados.
-
Usar repelente y ropa de protección en zonas rurales.
-
Evitar acumulación de agua estancada, donde se reproducen los mosquitos.
-
Reportar síntomas sospechosos en centros de salud.
La prevención es la mejor defensa
La vacuna contra la fiebre amarilla es gratuita y de aplicación obligatoria en zonas de riesgo. Una sola dosis ofrece protección de por vida. No esperes a que los síntomas aparezcan.
“Estamos actuando con celeridad para proteger a la población chaparraluna y evitar un brote en el sur del Tolima. La colaboración de la comunidad es fundamental”, indicó un vocero de la Secretaría de Salud.
Redacción: Julio Jesús Molina González
Periodista especializado en comunicación digital
Gerente de Ambeima Estéreo – Chaparral, Tolima