Health

Primer caso confirmado de fiebre amarilla en Chaparral, Tolima

El paciente fue trasladado a Ibagué y permanece en observación. Autoridades activan controles sanitarios y jornadas de vacunación.

Alerta en el sur del Tolima

Las autoridades de salud del municipio de Chaparral, Tolima, confirmaron el primer caso positivo de fiebre amarilla en esta región, lo que ha generado una respuesta inmediata por parte de las entidades locales y departamentales.

El paciente, procedente de una vereda del municipio, fue atendido inicialmente en el hospital San Juan Bautista de Chaparral y luego remitido al hospital Federico Lleras Acosta de Ibagué, donde se encuentra bajo estricto monitoreo por parte de especialistas en enfermedades infecciosas.

🏥 Medidas de control y prevención

En respuesta al caso, se ha instalado un puesto de control sanitario y vacunación en la entrada principal de Chaparral. El objetivo es prevenir nuevos contagios mediante:

  • Revisión médica a personas que ingresan al municipio.

  • Verificación del carnet de vacunación.

  • Aplicación gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla a personas no inmunizadas.

🦟 ¿Qué es la fiebre amarilla?

La fiebre amarilla es una enfermedad viral aguda transmitida por la picadura de mosquitos infectados, principalmente en zonas cálidas y rurales. Los síntomas incluyen:

  • Fiebre alta

  • Dolor muscular

  • Ictericia (coloración amarilla en la piel)

  • Vómitos

  • Hemorragias en casos graves

Esta enfermedad puede ser mortal si no se detecta y trata a tiempo.

Chaparral se une a los municipios afectados en el Tolima

Con este caso, Chaparral ingresa a la lista de municipios del departamento del Tolima con presencia confirmada del virus, lo que aumenta el riesgo sanitario en la región sur y en áreas rurales de alta exposición a vectores.

Recomendaciones para la comunidad

La Secretaría de Salud hace un llamado a la población para:

  • Acudir a los puntos de vacunación habilitados.

  • Usar repelente y ropa de protección en zonas rurales.

  • Evitar acumulación de agua estancada, donde se reproducen los mosquitos.

  • Reportar síntomas sospechosos en centros de salud.

    La prevención es la mejor defensa

    La vacuna contra la fiebre amarilla es gratuita y de aplicación obligatoria en zonas de riesgo. Una sola dosis ofrece protección de por vida. No esperes a que los síntomas aparezcan.

    “Estamos actuando con celeridad para proteger a la población chaparraluna y evitar un brote en el sur del Tolima. La colaboración de la comunidad es fundamental”, indicó un vocero de la Secretaría de Salud.

    Redacción: Julio Jesús Molina González
    Periodista especializado en comunicación digital
    Gerente de Ambeima Estéreo – Chaparral, Tolima

Ambeimafm

Ambeima Estéreo es una emisora comercial independiente que transmite desde Chaparral, Tolima, en la frecuencia 89.5 FM. Su nombre rinde homenaje a la familia Osorio Vanegas y a su finca Ambeima, actualmente conocida como California. La emisora nació tras una ardua gestión legal y administrativa. Durante la visita del presidente Ernesto Samper a Chaparral, se presentó una solicitud respaldada por numerosos oyentes y con el apoyo de Alfonso Gómez Méndez, lo que permitió que Chaparral fuera incluido en la convocatoria del 19 de diciembre de 1996. Aunque inicialmente la convocatoria fue declarada desierta en junio de 1997 por solicitud de la Procuraduría, después de una intensa lucha legal, se logró la adjudicación directa mediante la resolución 3536 del 24 de julio de 1997. Posteriormente, enfrentando nuevas demandas de oferentes no favorecidos, la Procuraduría, tras el pago de los derechos de concesión de la frecuencia 89.5 MHz, autorizó al Ministerio para otorgar la licencia mediante la Resolución 978 del 28 de abril de 1998. Así, Ambeima Estéreo inició sus transmisiones, superando múltiples desafíos legales y administrativos. La emisora se ha consolidado como un medio de comunicación significativo para los habitantes del sur del Tolima, especialmente en Chaparral. A lo largo de los años, ha desempeñado un papel fundamental en la difusión de noticias locales, promoción de la cultura regional y como plataforma para la voz de la comunidad. Además, ha sido testigo y partícipe en procesos de paz y desarrollo en la región, contribuyendo a la construcción de una sociedad más informada y cohesionada. Ambeima Estéreo mantiene una presencia activa en plataformas digitales, permitiendo a sus oyentes acceder a su programación en línea y mantenerse informados sobre eventos y noticias locales. La emisora continúa siendo un pilar en la comunicación regional, adaptándose a los cambios tecnológicos y manteniendo su compromiso con la comunidad del sur del Tolima.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *