Regional

Cortolima presentará logros ambientales en Ibagué con la ‘Ruta Cortolima’

En un espacio de diálogo y participación ciudadana, la corporación contará las acciones, inversiones y estrategias que desarrolla por el cuidado del ambiente en Ibagué.

Ibagué, 3 de octubre de 2025. Con el propósito de generar un espacio de diálogo alrededor de los logros alcanzados en la protección del ambiente en Ibagué, la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, llevará a cabo este martes 7 de octubre el evento ‘Ruta Cortolima Ibagué 2020 – 2025’, un recorrido por las acciones, proyectos y estrategias que desarrolla la entidad en la capital tolimense.

El centro de convenciones Alfonso López Pumarejo de la Gobernación del Tolima será el escenario donde la ciudadanía ibaguereña podrá conocer, a través de paradas temáticas y actividades interactivas, las iniciativas que Cortolima ha realizado en Ibagué como parte de su misión de proteger el patrimonio natural.

Acompañada por beneficiarios de los proyectos ambientales, la directora general de la corporación, Olga Lucía Alfonso Iannini, presentará las inversiones estratégicas que impulsa la entidad para fortalecer el desarrollo sostenible de Ibagué, proteger sus recursos naturales y promover el bienestar de la población.

La directora se referirá, con cifras, impactos y resultados concretos, a temas claves como la gestión del recurso hídrico, el saneamiento básico, la educación ambiental, la adaptación y mitigación al cambio climático, la biodiversidad, la restauración ecológica y la transformación digital de Cortolima, entre otros.

“Todos los ibaguereños están cordialmente invitados a acompañarnos en nuestra ‘Ruta Cortolima’, el próximo martes 7 de octubre a partir de las 8 de la mañana en el Centro de Convenciones de la Gobernación del Tolima, un espacio en el que presentaremos cómo hemos hemos hecho de Cortolima una entidad más cercana, eficiente y transparente”, afirmó la directora.

Con esta iniciativa, Cortolima busca acercar su gestión a la ciudadanía y propiciar un espacio de diálogo sobre los retos y avances en materia ambiental, en el que los ibaguereños también podrán presentar sus recomendaciones, observaciones y sugerencias.

Ambeimafm

Ambeima Estéreo es una emisora comercial independiente que transmite desde Chaparral, Tolima, en la frecuencia 89.5 FM. Su nombre rinde homenaje a la familia Osorio Vanegas y a su finca Ambeima, actualmente conocida como California. La emisora nació tras una ardua gestión legal y administrativa. Durante la visita del presidente Ernesto Samper a Chaparral, se presentó una solicitud respaldada por numerosos oyentes y con el apoyo de Alfonso Gómez Méndez, lo que permitió que Chaparral fuera incluido en la convocatoria del 19 de diciembre de 1996. Aunque inicialmente la convocatoria fue declarada desierta en junio de 1997 por solicitud de la Procuraduría, después de una intensa lucha legal, se logró la adjudicación directa mediante la resolución 3536 del 24 de julio de 1997. Posteriormente, enfrentando nuevas demandas de oferentes no favorecidos, la Procuraduría, tras el pago de los derechos de concesión de la frecuencia 89.5 MHz, autorizó al Ministerio para otorgar la licencia mediante la Resolución 978 del 28 de abril de 1998. Así, Ambeima Estéreo inició sus transmisiones, superando múltiples desafíos legales y administrativos. La emisora se ha consolidado como un medio de comunicación significativo para los habitantes del sur del Tolima, especialmente en Chaparral. A lo largo de los años, ha desempeñado un papel fundamental en la difusión de noticias locales, promoción de la cultura regional y como plataforma para la voz de la comunidad. Además, ha sido testigo y partícipe en procesos de paz y desarrollo en la región, contribuyendo a la construcción de una sociedad más informada y cohesionada. Ambeima Estéreo mantiene una presencia activa en plataformas digitales, permitiendo a sus oyentes acceder a su programación en línea y mantenerse informados sobre eventos y noticias locales. La emisora continúa siendo un pilar en la comunicación regional, adaptándose a los cambios tecnológicos y manteniendo su compromiso con la comunidad del sur del Tolima.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *