Regional

Estamos presentes en el territorio y traemos inversiones ambientales”: Olga Lucía Alfonso

 

 

La directora de Cortolima, en una visita a Alpujarra, anunció nuevas inversiones en proyectos ambientales.

Alpujarra, 25 de marzo de 2025. La directora de la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, Olga Lucía Alfonso Iannini, anunció nuevas inversiones en proyectos ambientales vitales para la conservación de los recursos naturales que beneficiarán a miles de personas de Alpujarra, especialmente de la zona rural.

Después de escuchar atentamente a la comunidad y respondiendo a las necesidades ambientales planteadas, la funcionaria anunció, durante un encuentro en Alpujarra, inversiones dirigidas a la implementación de nuevas estufas ecoeficientes con bosques dentroenergéticos, huertas caseras para adultos mayores, biodigestores y filtros verdes para reducir la contaminación de fuentes hídricas y mitigar los efectos del cambio climático.

La directora de la entidad también recalcó la importancia de trabajar de la mano de la comunidad en proyectos de conservación, se comprometió a ampliar el programa de Más Verde (PSA) Pagos por servicios ambientales, del cual hacen parte 20 familias rurales de Alpujarra que acaban de recibir su primer pago por la labor de preservar los bosques.

Al respecto, Alfonso Iannini sostuvo: “Nos gusta estar en el territorio porque estamos convencidos de que la única manera de generar procesos sostenibles de conservación y descontaminación es con la comunidad. Hoy nos estamos comprometiendo con proyectos ambientales reales para transformar este territorio y mejorar la calidad de vida de las comunidades de Alpujarra”.

Por su parte, David Tovar, alcalde de Alpujarra, destacó la presencia de la directora y el equipo técnico de la entidad ambiental en el territorio para anunciar inversiones en el municipio. “Es muy grato para nosotros recibir esta visita cargada de compromisos e inversiones en proyectos para el desarrollo y la sostenibilidad ambientales que van a beneficiar a toda la comunidad alpujarreña”, afirmó el mandatario.

En el municipio, la corporación también invertirá en programas como Manos al Agua, Cuencas para la Gente, destinado a la descontaminación de fuentes hídricas y otros proyectos dirigidos al fortalecimiento de las mujeres como líderes ambientales en el desarrollo de campañas de educación ambiental, recolección de residuos sólidos y protección de los recursos hídricos del departamento.

Por último, el evento fue el espacio elegido para reconocer a las mujeres de Alpujarra por su rol fundamental en la transformación socioambiental de la región y se extendió una invitación a un grupo de mujeres para participar en un intercambio de experiencias en Ibagué. Así mismo, la directora invitó a un negocio verde, liderado por mujeres de Alpujarra, para que participe en una feria nacional de negocios verdes en el Congreso de la República

Ambeimafm

Ambeima Estéreo es una emisora comercial independiente que transmite desde Chaparral, Tolima, en la frecuencia 89.5 FM. Su nombre rinde homenaje a la familia Osorio Vanegas y a su finca Ambeima, actualmente conocida como California. La emisora nació tras una ardua gestión legal y administrativa. Durante la visita del presidente Ernesto Samper a Chaparral, se presentó una solicitud respaldada por numerosos oyentes y con el apoyo de Alfonso Gómez Méndez, lo que permitió que Chaparral fuera incluido en la convocatoria del 19 de diciembre de 1996. Aunque inicialmente la convocatoria fue declarada desierta en junio de 1997 por solicitud de la Procuraduría, después de una intensa lucha legal, se logró la adjudicación directa mediante la resolución 3536 del 24 de julio de 1997. Posteriormente, enfrentando nuevas demandas de oferentes no favorecidos, la Procuraduría, tras el pago de los derechos de concesión de la frecuencia 89.5 MHz, autorizó al Ministerio para otorgar la licencia mediante la Resolución 978 del 28 de abril de 1998. Así, Ambeima Estéreo inició sus transmisiones, superando múltiples desafíos legales y administrativos. La emisora se ha consolidado como un medio de comunicación significativo para los habitantes del sur del Tolima, especialmente en Chaparral. A lo largo de los años, ha desempeñado un papel fundamental en la difusión de noticias locales, promoción de la cultura regional y como plataforma para la voz de la comunidad. Además, ha sido testigo y partícipe en procesos de paz y desarrollo en la región, contribuyendo a la construcción de una sociedad más informada y cohesionada. Ambeima Estéreo mantiene una presencia activa en plataformas digitales, permitiendo a sus oyentes acceder a su programación en línea y mantenerse informados sobre eventos y noticias locales. La emisora continúa siendo un pilar en la comunicación regional, adaptándose a los cambios tecnológicos y manteniendo su compromiso con la comunidad del sur del Tolima.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *