Cortolima y comunidad de Mariquita conforman grupo de monitoreo para conservación de la fauna y flora
Estudiantes, docentes y líderes comunitarios conforman el ‘Grupo Social Verde Azul’, una iniciativa para fortalecer el conocimiento y la protección de la biodiversidad.
Mariquita, 20 de octubre de 2025. En articulación con la comunidad del municipio de Mariquita, la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, conformó el grupo de monitoreo comunitario ‘Grupo Social Verde Azul’, una iniciativa que marca un nuevo capítulo en la protección y conocimiento de la biodiversidad local.
Este grupo, integrado por jóvenes estudiantes, docentes y líderes ambientales, tiene como propósito observar, registrar y reportar la presencia de especies de fauna y flora silvestre, a fin de contribuir al fortalecimiento del conocimiento y la investigación sobre la riqueza natural del municipio y fomentar el sentido de pertenencia ambiental entre las nuevas generaciones.
La creación del ‘Grupo Social Verde Azul’ representa el primer paso hacia una nueva oportunidad científica y educativa para el municipio, ya que permitirá ampliar los registros de fauna nativa del municipio, especialmente en la Reserva Forestal Protectora Quebradas El Peñón y San Juan, conocida como Bosque de Mariquita.
“Desde la época de (José Celestino) Mutis, Mariquita es reconocido como un municipio rico en biodiversidad. Con este grupo de monitoreo esperamos en los próximos años continuar y mantener esa riqueza y fortalecer el conocimiento que dejaron los ancestros”, afirmó Fernando Poveda Cabezas, profesional de la Subdirección de Planificación Ambiental y Desarrollo Sostenible de Cortolima.
De la mano de este trabajo comunitario, se espera que Mariquita pase del tercer al segundo lugar en el ranking de biodiversidad en el Tolima, posicionándose como un territorio líder en conservación y monitoreo ciudadano, señaló el funcionario de la corporación.
Con esta iniciativa, Cortolima suma siete grupos de monitoreo comunitario que hacen parte de la estrategia ‘Guámbitos, guardianes de la biodiversidad del Tolima’, una red que impulsa la participación local en el cuidado de los ecosistemas y la protección de la fauna silvestre.
