Nature

Cortolima invita a ciudadanos y alcaldías a solicitar sin costo plántulas de especies nativas

Con una meta de 150.000 plántulas producidas para cierre de 2025, la corporación le apuesta a fortalecer procesos de restauración ecológica en municipios.

Ibagué, 4 de noviembre de 2025. Con el propósito de fomentar la cobertura forestal en el departamento, la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, invita a los ciudadanos, organizaciones y alcaldías interesadas en sembrar especies nativas a solicitar sin costo material vegetal producido en los viveros certificados de la entidad.

Los usuarios pueden hacer su solicitud diligenciando un formato que debe incluir, entre otros datos, el nombre del solicitante, el número de contacto, el predio donde se realizará la siembra y, sobre todo, las coordenadas del lugar. “Esta información básica es la que nos va a permitir a nosotros como técnicos seleccionar las especies que le podemos ofrecer para adelantar los programas de siembra a los usuarios”, explicó Adriana Cardoso, ingeniera agrónoma de Cortolima.

Actualmente, la corporación cuenta con tres viveros certificados por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA): El Palmar, ubicado en la vereda Juntas de Ibagué, donde se produce material de tierra fría; El Secreto, situado en la vereda Llanitos, con especies de clima cálido y templado, y el vivero de la Oficina Territorial de Lérida, especializado en material de clima cálido.

Las tres especies más solicitadas son nogal cafetero, ocobo y guayacán de Manizales. Sin embargo, en los viveros también se producen árboles de aliso, arrayán, samán, mortiño, totumo, nacedero, cedro rosado, iguá, totumo, guadua, matarratón, guásimo y balso, entre otros.

Los usuarios interesados pueden solicitar material forestal diligenciando el siguiente formato: https://cortolima.gov.co/test/4484-solicitud-de-material-forestal, el cual puede ser radicado de manera presencial en las instalaciones de la Corporación o a través del correo electrónico ventanilla@cortolima.gov.co

La ingeniera aclaró que el material se entrega directamente en los viveros, por lo que los usuarios deben recogerlo personalmente una vez reciban la autorización. “Estamos invitando a la comunidad a que haga uso de este material vegetal todos los que estén interesados en sembrar las plántulas de las especies forestales nativas para protección de fuentes de agua, protección de áreas ya sin cobertura forestal y como una estrategia para fomentar la biodiversidad en cada uno de los predios”, añadió.

En este año, Cortolima ha entregado cerca de 70.000 plántulas y la meta de producción es de 150.000 unidades. Estas acciones se complementan con alianzas productivas que la corporación ha establecido con diferentes municipios para fortalecer los programas de restauración y reforestación en sus respectivas cuencas.

Ambeimafm

Ambeima Estéreo es una emisora comercial independiente que transmite desde Chaparral, Tolima, en la frecuencia 89.5 FM. Su nombre rinde homenaje a la familia Osorio Vanegas y a su finca Ambeima, actualmente conocida como California. La emisora nació tras una ardua gestión legal y administrativa. Durante la visita del presidente Ernesto Samper a Chaparral, se presentó una solicitud respaldada por numerosos oyentes y con el apoyo de Alfonso Gómez Méndez, lo que permitió que Chaparral fuera incluido en la convocatoria del 19 de diciembre de 1996. Aunque inicialmente la convocatoria fue declarada desierta en junio de 1997 por solicitud de la Procuraduría, después de una intensa lucha legal, se logró la adjudicación directa mediante la resolución 3536 del 24 de julio de 1997. Posteriormente, enfrentando nuevas demandas de oferentes no favorecidos, la Procuraduría, tras el pago de los derechos de concesión de la frecuencia 89.5 MHz, autorizó al Ministerio para otorgar la licencia mediante la Resolución 978 del 28 de abril de 1998. Así, Ambeima Estéreo inició sus transmisiones, superando múltiples desafíos legales y administrativos. La emisora se ha consolidado como un medio de comunicación significativo para los habitantes del sur del Tolima, especialmente en Chaparral. A lo largo de los años, ha desempeñado un papel fundamental en la difusión de noticias locales, promoción de la cultura regional y como plataforma para la voz de la comunidad. Además, ha sido testigo y partícipe en procesos de paz y desarrollo en la región, contribuyendo a la construcción de una sociedad más informada y cohesionada. Ambeima Estéreo mantiene una presencia activa en plataformas digitales, permitiendo a sus oyentes acceder a su programación en línea y mantenerse informados sobre eventos y noticias locales. La emisora continúa siendo un pilar en la comunicación regional, adaptándose a los cambios tecnológicos y manteniendo su compromiso con la comunidad del sur del Tolima.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *