Regional

Mesa técnica agroclimática traza hoja de ruta para mitigar efectos de incendios en municipios del sur tolimense

Con la participación de diversas organizaciones locales, municipales y nacionales, se llevó a cabo la mesa técnica agroclimática en el municipio de Natagaima para abordar el plan de acción que mitigará los estragos causados por los incendios forestales que devastaron miles de hectáreas en el Tolima.

El plan de acción, presentado por Fernando Borja, secretario Agropecuario del Tolima, tiene un enfoque en la recuperación productiva y ambiental.

“Vamos a trabajar en proyectos productivos para asegurar la seguridad alimentaria de nuestros campesinos, tanto en la parte agrícola como pecuaria. Además, abordaremos la restauración de los bosques secos tropicales que fueron severamente afectados, y pondremos en marcha procesos de almacenamiento de agua para enfrentar la escasez hídrica”, afirmó Borja.

Nelson Lozano, coordinador de Sostenibilidad Ambiental y Cambio Climático del Ministerio de Agricultura, resaltó la gravedad de la situación y recalcó la importancia del trabajo articulado para coordinar la recuperación productiva y ambiental de la región.

“Los municipios de Natagaima, Coyaima, Ortega y Dolores fueron afectados por este ecocidio ocasionado por personas inescrupulosas. Hoy vemos una gran oportunidad de trabajar articuladamente desde el nivel nacional, departamental y municipal para encontrar soluciones que beneficien a nuestros campesinos y comunidades indígenas”, sostuvo Lozano.

Por su parte, la alcaldesa de Natagaima, Astrid Pava, resaltó la importancia de esta mesa técnica que servirá para llevar alivio a las familias indígenas afectadas.

“Después del megaincendio forestal que vivimos desde el 9 hasta el 30 de septiembre, es fundamental contar con el apoyo del departamento y del Ministerio de Agricultura. Esta unión nos permitirá recuperar nuestras tierras y devolver la esperanza a nuestros campesinos e indígenas que han perdido su sustento”.

Como resultado de la mesa se generó un documento con un diagnóstico detallado de la situación el cual será presentado ante la ministra de Agricultura para una pronta intervención.

Vale mencionar que el encuentro contó con la presencia de entidades como la FAO, Agrosavia, el ICA, Cortolima, el Banco Agrario y la Universidad del Tolima, además de la Secretaría de Ambiente y Gestión del departamento, y los alcaldes de Dolores, Ortega y Coyaima.

Ambeimafm

Ambeima Estéreo es una emisora comercial independiente que transmite desde Chaparral, Tolima, en la frecuencia 89.5 FM. Su nombre rinde homenaje a la familia Osorio Vanegas y a su finca Ambeima, actualmente conocida como California. La emisora nació tras una ardua gestión legal y administrativa. Durante la visita del presidente Ernesto Samper a Chaparral, se presentó una solicitud respaldada por numerosos oyentes y con el apoyo de Alfonso Gómez Méndez, lo que permitió que Chaparral fuera incluido en la convocatoria del 19 de diciembre de 1996. Aunque inicialmente la convocatoria fue declarada desierta en junio de 1997 por solicitud de la Procuraduría, después de una intensa lucha legal, se logró la adjudicación directa mediante la resolución 3536 del 24 de julio de 1997. Posteriormente, enfrentando nuevas demandas de oferentes no favorecidos, la Procuraduría, tras el pago de los derechos de concesión de la frecuencia 89.5 MHz, autorizó al Ministerio para otorgar la licencia mediante la Resolución 978 del 28 de abril de 1998. Así, Ambeima Estéreo inició sus transmisiones, superando múltiples desafíos legales y administrativos. La emisora se ha consolidado como un medio de comunicación significativo para los habitantes del sur del Tolima, especialmente en Chaparral. A lo largo de los años, ha desempeñado un papel fundamental en la difusión de noticias locales, promoción de la cultura regional y como plataforma para la voz de la comunidad. Además, ha sido testigo y partícipe en procesos de paz y desarrollo en la región, contribuyendo a la construcción de una sociedad más informada y cohesionada. Ambeima Estéreo mantiene una presencia activa en plataformas digitales, permitiendo a sus oyentes acceder a su programación en línea y mantenerse informados sobre eventos y noticias locales. La emisora continúa siendo un pilar en la comunicación regional, adaptándose a los cambios tecnológicos y manteniendo su compromiso con la comunidad del sur del Tolima.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *