Regional

Cortolima impulsa el monitoreo comunitario de fauna silvestre en Cajamarca para proteger la biodiversidad local.

Por solicitud de la comunidad, la corporación equipó con ocho cámaras trampa a la vereda Potosí, afectada por el ataque de un puma al ganado.

Tras el ataque de un felino al ganado de varias fincas en la vereda Potosí, del municipio de Cajamarca, la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, inició la conformación de grupos de monitoreo comunitario con habitantes del sector, quienes recibieron la capacitación para la instalación y el manejo de cámaras trampa.

A través de esta estrategia, Cortolima va a monitorear la actividad de una posible mamá puma (Puma concolor), que tiene azotada a la comunidad con frecuentes ataques a animales de granja como vacas, camuros y caballos, con la finalidad, al parecer, de enseñar a sus crías a cazar.

En la jornada de capacitación, los profesionales de Cortolima explicaron la instalación, programación y funcionamiento de las cámaras trampa, y se definieron los puntos estratégicos para su ubicación y la manera de extraer la información captada.

Con las imágenes captadas, la corporación no solo busca generar estrategias de prevención de ataque de puma, sino también registrar, identificar y facilitar la toma de decisiones en relación con la fauna silvestre que habita el sector, indicó Lizeth Jiménez Laserna, bióloga de Cortolima.

La comunidad, consciente de que el territorio en el que vive es también el hábitat natural de este tipo de fauna silvestre, ha expresado abiertamente que no quiere un escenario de cacería y, por esta razón, solicitó la intervención de Cortolima.

Jiménez recordó que la caza de cualquier especie de fauna silvestre está prohibida y quien sea sorprendido realizando este tipo de prácticas podrá enfrentarse a sanciones económicas y penales.

Ante el avistamiento de cualquier especie de fauna silvestre herida o desorientada, la ciudadanía puede reportar el caso a la línea de rescate de Cortolima 3186322529, para que los profesionales asignados atiendan la situación.

Ambeimafm

Ambeima Estéreo es una emisora comercial independiente que transmite desde Chaparral, Tolima, en la frecuencia 89.5 FM. Su nombre rinde homenaje a la familia Osorio Vanegas y a su finca Ambeima, actualmente conocida como California. La emisora nació tras una ardua gestión legal y administrativa. Durante la visita del presidente Ernesto Samper a Chaparral, se presentó una solicitud respaldada por numerosos oyentes y con el apoyo de Alfonso Gómez Méndez, lo que permitió que Chaparral fuera incluido en la convocatoria del 19 de diciembre de 1996. Aunque inicialmente la convocatoria fue declarada desierta en junio de 1997 por solicitud de la Procuraduría, después de una intensa lucha legal, se logró la adjudicación directa mediante la resolución 3536 del 24 de julio de 1997. Posteriormente, enfrentando nuevas demandas de oferentes no favorecidos, la Procuraduría, tras el pago de los derechos de concesión de la frecuencia 89.5 MHz, autorizó al Ministerio para otorgar la licencia mediante la Resolución 978 del 28 de abril de 1998. Así, Ambeima Estéreo inició sus transmisiones, superando múltiples desafíos legales y administrativos. La emisora se ha consolidado como un medio de comunicación significativo para los habitantes del sur del Tolima, especialmente en Chaparral. A lo largo de los años, ha desempeñado un papel fundamental en la difusión de noticias locales, promoción de la cultura regional y como plataforma para la voz de la comunidad. Además, ha sido testigo y partícipe en procesos de paz y desarrollo en la región, contribuyendo a la construcción de una sociedad más informada y cohesionada. Ambeima Estéreo mantiene una presencia activa en plataformas digitales, permitiendo a sus oyentes acceder a su programación en línea y mantenerse informados sobre eventos y noticias locales. La emisora continúa siendo un pilar en la comunicación regional, adaptándose a los cambios tecnológicos y manteniendo su compromiso con la comunidad del sur del Tolima.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *