Regional

Con éxito culminó el programa de Pagos por Servicios Ambientales en su primera etapa en el Tolima

Con cuatro años de funcionamiento, la estrategia +Verde PSA logró dejar el mensaje de conservación en más de 300 familias tolimenses.

La Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, en cabeza de la directora general, Olga Lucía Alfonso Lannini, puso en marcha desde 2021 una de las estrategias más exitosas de la entidad, denominada +Verde PSA (Pagos por Servicios Ambientales), que busca la protección de ecosistemas de la mano de las comunidades.

Por llevar a cabo acciones de conservación en áreas de importancia ambiental, un total de 335 familias campesinas de cuatro municipios del departamento recibieron un incentivo económico que supera los 4.100 millones de pesos.

El programa, hasta el momento, ha llegado a zonas rurales de Chaparral, Ibagué, Cajamarca y Planadas, lo cual ha generado un impacto positivo en decenas de familias que han podido mejorar su calidad de vida y contribuir a la conservación de predios.

Según explicó Jorge Enrique Montealegre, ingeniero forestal de la Subdirección de Desarrollo Ambiental Sostenible de Cortolima, a través de esta iniciativa se están protegiendo 4.036 hectáreas, ubicadas en puntos estratégicos para los ecosistemas del Tolima.

Aunque esta primera etapa, llena de aprendizaje y experiencias, llegó a su final con los primeros socios, la estrategia continuará vigente en el departamento con nuevos municipios y diferentes familias, que ahora tendrán la oportunidad de aprender y cuidar el medio ambiente.

“La estrategia +Verde PSA ha permitido la protección y conservación de más de 4.000 hectáreas de bosque natural bajo el modelo de regulación hídrica, gracias a que cientos de familias se aliaron con Cortolima para la preservación de ecosistemas”, señaló el ingeniero Montealegre.

Ambeimafm

Ambeima Estéreo es una emisora comercial independiente que transmite desde Chaparral, Tolima, en la frecuencia 89.5 FM. Su nombre rinde homenaje a la familia Osorio Vanegas y a su finca Ambeima, actualmente conocida como California. La emisora nació tras una ardua gestión legal y administrativa. Durante la visita del presidente Ernesto Samper a Chaparral, se presentó una solicitud respaldada por numerosos oyentes y con el apoyo de Alfonso Gómez Méndez, lo que permitió que Chaparral fuera incluido en la convocatoria del 19 de diciembre de 1996. Aunque inicialmente la convocatoria fue declarada desierta en junio de 1997 por solicitud de la Procuraduría, después de una intensa lucha legal, se logró la adjudicación directa mediante la resolución 3536 del 24 de julio de 1997. Posteriormente, enfrentando nuevas demandas de oferentes no favorecidos, la Procuraduría, tras el pago de los derechos de concesión de la frecuencia 89.5 MHz, autorizó al Ministerio para otorgar la licencia mediante la Resolución 978 del 28 de abril de 1998. Así, Ambeima Estéreo inició sus transmisiones, superando múltiples desafíos legales y administrativos. La emisora se ha consolidado como un medio de comunicación significativo para los habitantes del sur del Tolima, especialmente en Chaparral. A lo largo de los años, ha desempeñado un papel fundamental en la difusión de noticias locales, promoción de la cultura regional y como plataforma para la voz de la comunidad. Además, ha sido testigo y partícipe en procesos de paz y desarrollo en la región, contribuyendo a la construcción de una sociedad más informada y cohesionada. Ambeima Estéreo mantiene una presencia activa en plataformas digitales, permitiendo a sus oyentes acceder a su programación en línea y mantenerse informados sobre eventos y noticias locales. La emisora continúa siendo un pilar en la comunicación regional, adaptándose a los cambios tecnológicos y manteniendo su compromiso con la comunidad del sur del Tolima.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *