Regional

Cortolima invita a la ciudadanía a participar en su rendición de cuentas

 

 

El próximo 5 de abril, desde Chaparral, la corporación presentará los logros y avances en el cumplimiento de su Plan de Acción Cuatrienal 2024 – 2027.

Ibagué, 16 de marzo de 2025. En un ejercicio de transparencia, cercanía a la comunidad y eficiencia administrativa, la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, llevará a cabo el próximo 5 de abril la Audiencia Pública de Seguimiento al Plan de Acción Cuatrienal (PAC) del 2024.

El evento, que será presidido por Olga Lucía Alfonso Iannini, directora general de la entidad, tendrá lugar en el Coliseo Pijao de Oro de Chaparral, a partir de las 8 a.m., con la presencia de las entidades de control, sociedad civil, gremios, academia, sectores productivos y ciudadanía en general.

En la audiencia, la corporación le contará a la sociedad tolimense cuáles son las acciones, proyectos y estrategias que ha desarrollado con su equipo técnico con el fin de dar cumplimiento a las metas contempladas en el PAC, para el cuatrienio 2024 – 2027.

A través de cuatro grandes pilares (recurso hídrico, cambio climático, biodiversidad, y gobernabilidad y gobernanza ambiental), la directora de la corporación rendirá informe a los tolimenses sobre los avances alcanzados para la protección del medio ambiente y los recursos naturales.

Los ciudadanos, instituciones u organizaciones interesadas en intervenir durante el evento, con preguntas, recomendaciones, observaciones o sugerencias, pueden inscribirse en el formulario que está publicado en la página de la entidad: https://cortolima.gov.co/

El PAC, vale recordar, es el documento que establece las grandes apuestas, acciones e inversiones que se desarrollarán en el cuatrienio. En él se prevé la ejecución de cuatro programas y siete proyectos, que contemplan 70 actividades, así como sus respectivas metas e indicadores.

Ambeimafm

Ambeima Estéreo es una emisora comercial independiente que transmite desde Chaparral, Tolima, en la frecuencia 89.5 FM. Su nombre rinde homenaje a la familia Osorio Vanegas y a su finca Ambeima, actualmente conocida como California. La emisora nació tras una ardua gestión legal y administrativa. Durante la visita del presidente Ernesto Samper a Chaparral, se presentó una solicitud respaldada por numerosos oyentes y con el apoyo de Alfonso Gómez Méndez, lo que permitió que Chaparral fuera incluido en la convocatoria del 19 de diciembre de 1996. Aunque inicialmente la convocatoria fue declarada desierta en junio de 1997 por solicitud de la Procuraduría, después de una intensa lucha legal, se logró la adjudicación directa mediante la resolución 3536 del 24 de julio de 1997. Posteriormente, enfrentando nuevas demandas de oferentes no favorecidos, la Procuraduría, tras el pago de los derechos de concesión de la frecuencia 89.5 MHz, autorizó al Ministerio para otorgar la licencia mediante la Resolución 978 del 28 de abril de 1998. Así, Ambeima Estéreo inició sus transmisiones, superando múltiples desafíos legales y administrativos. La emisora se ha consolidado como un medio de comunicación significativo para los habitantes del sur del Tolima, especialmente en Chaparral. A lo largo de los años, ha desempeñado un papel fundamental en la difusión de noticias locales, promoción de la cultura regional y como plataforma para la voz de la comunidad. Además, ha sido testigo y partícipe en procesos de paz y desarrollo en la región, contribuyendo a la construcción de una sociedad más informada y cohesionada. Ambeima Estéreo mantiene una presencia activa en plataformas digitales, permitiendo a sus oyentes acceder a su programación en línea y mantenerse informados sobre eventos y noticias locales. La emisora continúa siendo un pilar en la comunicación regional, adaptándose a los cambios tecnológicos y manteniendo su compromiso con la comunidad del sur del Tolima.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *